¡Atención! Perito Moreno: Peaje sin efectivo, ¿Tenés TelePASE? ¡Evitá Multas!
A partir de este sábado, la Autopista Perito Moreno dice adiós al pago manual en las cabinas de peaje. ¡Atención conductores! Ahora, solo se aceptará TelePASE para circular. Esta medida busca agilizar el tránsito y modernizar el sistema de cobro, pero implica cambios importantes para los usuarios.
¿Cómo funciona el nuevo sistema TelePASE?
El sistema TelePASE utiliza dispositivos autoadhesivos que se colocan en el parabrisas de los vehículos o en la óptica de las motos. Al pasar por el peaje, el sistema lee el dispositivo y debita automáticamente el importe correspondiente. AUSA, la empresa a cargo, destaca que este método permite “traspasar los peajes sin detenerte y sin necesidad de efectivo”.
Beneficios del TelePASE:
- Ahorro de tiempo: Evitás colas y pasás sin detener la marcha.
- Comodidad: Usás un único dispositivo para todas las rutas y autopistas adheridas a la red TelePASE.
- Pago fácil: Abonás con tarjeta de crédito o Mercado Pago.
Multas por no tener TelePASE: ¡Ojo al bolsillo!
Si circulás por la Autopista Perito Moreno sin TelePASE, te enfrentarás a una multa considerable. Según reportes, la multa asciende a $119.776,50. Por lo tanto, es fundamental adherirse al sistema para evitar este costo adicional.
Alternativas para los usuarios:
Si no tenés TelePASE, tenés varias opciones:
- Adherirte al sistema TelePASE a través de la página web o puntos de venta autorizados.
- Considerar el "pase diario" (si está disponible) para usuarios ocasionales.
Un poco de historia:
Hace 30 años, precisamente en agosto de 1995, se inauguraba el primer telepeaje del país en la estación Avellaneda de la misma Autopista Perito Moreno. Hoy, tres décadas después, se da un paso más hacia un sistema de flujo libre, eliminando por completo el cobro manual.
Esta transformación marca un antes y un después en la experiencia de viajar por la Autopista Perito Moreno. ¡Asegurate de estar preparado para el cambio y evitá sorpresas!