Marilú Marini: El film que expone la verdad tras el encierro de Natalia Kohen
La película '27 Noches', protagonizada por Marilú Marini y dirigida por Daniel Hendler, ha revivido la controvertida historia de Natalia Kohen, una artista plástica y escritora argentina que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. Este film, disponible en Netflix, no solo ha cautivado al público, sino que también ha puesto en el centro del debate público cuestiones éticas y legales sobre la salud mental y la autonomía individual.
El caso real detrás de la ficción
Natalia Kohen, una figura destacada en el ámbito cultural argentino, experimentó un giro dramático en su vida cuando sus hijas la internaron basándose en un diagnóstico de insanía. Este hecho, ocurrido en 2005, generó gran controversia y puso de manifiesto las tensiones familiares y las disputas por el control de su patrimonio. La película '27 Noches' se inspira en este episodio, aunque ficcionaliza los nombres y las circunstancias para crear una narrativa cinematográfica atractiva.
Facundo Manes y el controvertido diagnóstico
Un aspecto particularmente polémico del caso de Natalia Kohen fue la participación del médico y diputado Facundo Manes, quien firmó el diagnóstico de demencia frontotemporal sin pruebas concluyentes. Este hecho ha sido objeto de críticas y cuestionamientos, ya que se considera que el diagnóstico carecía de fundamento y que contribuyó a la internación forzosa de Kohen. La película '27 Noches' no duda en ridiculizar esta figura, poniendo de manifiesto las irregularidades y las posibles motivaciones detrás del diagnóstico.
Marilú Marini: una interpretación magistral
Marilú Marini, una actriz de renombre internacional, ofrece una interpretación magistral de Marta Hoffman, el personaje inspirado en Natalia Kohen. Su actuación transmite la complejidad emocional de una mujer que lucha por su libertad y su dignidad frente a un sistema que la considera incapaz de tomar sus propias decisiones. La expresividad corporal y el sentido del absurdo de Marini hacen que el personaje cobre vida de una manera conmovedora y convincente.
El debate sobre la salud mental y la autonomía
La película '27 Noches' ha generado un debate importante sobre la salud mental y la autonomía individual. El caso de Natalia Kohen pone de manifiesto los riesgos de la medicalización excesiva y la estigmatización de las personas mayores. Además, plantea interrogantes sobre los límites de la intervención familiar en la vida de los adultos mayores y la necesidad de proteger sus derechos y su libertad de decisión. Este film invita a reflexionar sobre la importancia de escuchar a las personas mayores y de respetar su autonomía, incluso cuando sus decisiones no coinciden con las de sus familiares.