Jubilados: Aumento Confirmado en Noviembre, ¿Alcanza Contra la Inflación?

Jubilados: Aumento Confirmado en Noviembre, ¿Alcanza Contra la Inflación? - Imagen ilustrativa del artículo Jubilados: Aumento Confirmado en Noviembre, ¿Alcanza Contra la Inflación?

El gobierno de Javier Milei anunció un nuevo aumento para jubilados y pensionados que se hará efectivo en noviembre de 2025. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, busca mitigar el impacto de la inflación en los haberes de los jubilados.

¿De cuánto es el aumento?

Según lo confirmado, las jubilaciones y pensiones experimentarán un incremento del 2,08%, correspondiente a la inflación de septiembre informada por el INDEC. Si bien este ajuste representa un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo, muchos se preguntan si será suficiente para contrarrestar el aumento generalizado de los precios.

Bono de Refuerzo: ¿Se Repite la Historia?

Al igual que en meses anteriores, el gobierno ha adelantado que se mantendrá el bono de refuerzo económico para los jubilados que perciben los ingresos más bajos. Aunque aún no se ha oficializado el monto exacto mediante un decreto, se estima que volverá a ser de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima, con una lógica de proporcionalidad para aquellos que superen ese monto.

Nuevos Montos: ¿Cuánto Cobrarán los Jubilados?

Con este aumento y la posible confirmación del bono, la jubilación mínima ascendería a $333.150,65, alcanzando los $403.150,65 con el bono. Sin embargo, las jubilaciones medias y altas solo recibirán el incremento del 2,08%, sin el beneficio adicional.

Calendario de Pagos ANSES: Modificaciones por Feriado

ANSES ya ha definido el calendario de pagos para noviembre de 2025, con modificaciones debido a los feriados. Los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo serán los primeros en recibir sus pagos, seguidos por los titulares de la AUH y las jubilaciones que superan el mínimo.

Es importante destacar que el feriado del lunes 24 de noviembre y el feriado puente del viernes 21 alterarán el cronograma habitual, por lo que se recomienda consultar el calendario oficial de ANSES para conocer las fechas exactas de cobro.

ANDIS: ¿Corrupción y Comisiones Ocultas?

En medio de estos anuncios, resurgen las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, apuntan a un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, generando un esquema que podría alcanzar entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo arroja sombras sobre la transparencia en la gestión de los recursos destinados a los sectores más vulnerables.

Compartir artículo