Santiago del Estero: ¿Fin de una Era Zamora? Elecciones Clave

Santiago del Estero: ¿Fin de una Era Zamora? Elecciones Clave - Imagen ilustrativa del artículo Santiago del Estero: ¿Fin de una Era Zamora? Elecciones Clave

Santiago del Estero Define su Futuro Político

Este domingo, Santiago del Estero se enfrenta a elecciones concurrentes, eligiendo tanto autoridades nacionales como provinciales. Un hito marca estos comicios: por primera vez en dos décadas, ni Gerardo Zamora ni su esposa, Claudia Ledesma de Abdala, se postulan para la gobernación. ¿Se avecina un cambio de era en la provincia?

El oficialismo apuesta por Elías Suárez, jefe de gabinete provincial durante los últimos 20 años, como su candidato a gobernador. Zamora, por su parte, encabeza la lista de candidatos a senador nacional por el Frente Cívico.

¿Quiénes compiten por el Senado?

La contienda por las bancas en el Senado se presenta interesante. Zamora se enfrenta a José Neder, del Frente Fuerza Patria Peronista, una fuerza que tradicionalmente ha colaborado con el oficialismo. Sin embargo, la irrupción de Tomás Figueroa, candidato de La Libertad Avanza, podría alterar el panorama político y poner en riesgo la hegemonía oficialista en la Cámara Alta.

Según fuentes del peronismo, la estrategia de Zamora podría tambalear ante el avance de Figueroa. La posibilidad de que La Libertad Avanza obtenga una banca en el Senado genera incertidumbre y expectativas sobre el futuro político de la provincia.

El Legado de los Zamora

Gerardo Zamora llegó al poder en 2005, aliado al kirchnerismo, y desde entonces ha mantenido una fuerte presencia en la política santiagueña. Tras ser reelegido en 2009, la Corte Suprema le impidió presentarse a un nuevo mandato en 2013, lo que llevó a la postulación y posterior elección de su esposa, Claudia Ledesma de Abdala, como gobernadora. Ahora, después de dos mandatos consecutivos, los santiagueños decidirán si continúan con el legado de los Zamora o si optan por un nuevo rumbo.

Boleta Única y Listas Sábanas

Los electores de Santiago del Estero votarán con la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales, mientras que para los cargos provinciales se utilizarán las tradicionales listas sábanas partidarias. Esta modalidad de votación simultánea añade un elemento adicional a la complejidad de los comicios.

¿Qué esperar de estas elecciones?

Las elecciones en Santiago del Estero representan un momento crucial para el futuro político de la provincia. La salida de escena de los Zamora abre un interrogante sobre quién ocupará su lugar y qué rumbo tomará la provincia en los próximos años. La competencia por el Senado, con la presencia de La Libertad Avanza, añade un factor de incertidumbre que hace aún más interesante el desarrollo de estos comicios.

Compartir artículo