Elecciones 2025: ¿Milei pierde poder? Claves y candidatos en juego

Elecciones 2025: ¿Milei pierde poder? Claves y candidatos en juego - Imagen ilustrativa del artículo Elecciones 2025: ¿Milei pierde poder? Claves y candidatos en juego

Las elecciones legislativas de medio término de 2025 en Argentina se presentan como un momento crucial para la gestión del presidente Javier Milei. Los resultados determinarán si su partido, La Libertad Avanza, logra obtener el apoyo necesario en el Congreso para llevar adelante sus políticas, o si la oposición consolida su capacidad de bloqueo y negociación.

¿Qué se elige y por qué es importante?

Se renuevan 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado. El oficialismo necesita obtener al menos un tercio de las bancas para poder sostener vetos presidenciales y avanzar con la legislación clave. Sin embargo, su poder actual en el Congreso es limitado, ya que los escaños vigentes son resultado de las elecciones generales de 2023.

Panorama en Diputados

El partido de Milei arriesga un porcentaje relativamente bajo de sus escaños (22%), mientras que sus aliados del PRO enfrentan un escenario más desafiante, con casi el 60% de sus bancas en juego. El peronismo, como fuerza mayoritaria, renueva casi la mitad de su bloque. Partidos como la UCR y la Coalición Cívica también se enfrentan a la renovación de gran parte de sus legisladores (más del 70%).

Panorama en el Senado

El oficialismo no pone en juego ningún escaño en el Senado, pero incluso si sumara nuevas bancas, difícilmente alcanzaría el tercio necesario para sostener los vetos presidenciales. El peronismo es el espacio que más escaños arriesga en esta cámara.

Boleta Única en Buenos Aires: ¿Cómo votar?

En la provincia de Buenos Aires, se implementará la boleta única. Esta boleta incluye a todos los candidatos, aunque algunos pueden no estar presentes por diversas razones. Los votantes deberán marcar con una cruz al candidato de su preferencia. Se recomienda prestar atención a los nombres y partidos, ya que la boleta puede ser confusa. Una vez marcada la opción, se debe doblar la boleta con el lado blanco hacia afuera para evitar que se considere voto cantado y depositarla en la urna.

Las elecciones de 2025 marcarán un punto de inflexión en la política argentina, definiendo el rumbo del gobierno de Milei y el equilibrio de poder en el Congreso. Los votantes deberán informarse y participar activamente para elegir a sus representantes.

Compartir artículo