¡Alerta Coqueluche! Aumentan los casos y muertes en niños: ¿Qué hacer?

¡Alerta Coqueluche! Aumentan los casos y muertes en niños: ¿Qué hacer? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Coqueluche! Aumentan los casos y muertes en niños: ¿Qué hacer?

Coqueluche en Argentina: Brote Preocupante en Niños

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha emitido una alerta ante el alarmante aumento de casos de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la población pediátrica argentina. Este resurgimiento de la enfermedad ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud, especialmente tras confirmarse la muerte de cuatro niños en lo que va del año 2025.

El Ministerio de Salud de la Nación reporta que los casos confirmados ascienden a 333 hasta la semana epidemiológica 41, distribuidos en 17 jurisdicciones. La situación es particularmente grave en Tierra del Fuego, donde se detectaron 66 casos, convirtiéndose en un foco de preocupación a nivel nacional.

¿Qué es la Coqueluche y por qué es Peligrosa?

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada principalmente por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite fácilmente a través de gotitas respiratorias que se propagan al toser o estornudar. Los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común, pero luego evoluciona a una tos intensa y persistente, a menudo acompañada de un sonido característico similar a un "gallo" al tomar aire después de un ataque de tos.

En lactantes y niños pequeños, la coqueluche puede ser especialmente grave y provocar complicaciones como neumonía, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte. El infectólogo Ricardo Teijeiro advierte sobre la importancia de actuar rápidamente y mantener una cobertura de vacunación adecuada para proteger a los más vulnerables.

Cobertura de Vacunación: La Clave para la Prevención

Las autoridades sanitarias señalan que la disminución en las coberturas de vacunación es un factor clave en este rebrote. Si bien la cobertura de las primeras dosis en recién nacidos es alta, las dosis de refuerzo en edades posteriores muestran un descenso preocupante. Es fundamental que los padres y cuidadores aseguren que los niños reciban todas las dosis de la vacuna contra la coqueluche según el esquema nacional de vacunación.

¿Qué Hacer Ante la Sospecha de Coqueluche?

Ante la presencia de síntomas como tos persistente, especialmente en niños pequeños, es crucial consultar de inmediato a un médico. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado con antibióticos pueden reducir la gravedad de la enfermedad y prevenir complicaciones.

  • Consultar al pediatra ante la presencia de tos persistente en niños.
  • Asegurarse de que los niños tengan el esquema de vacunación completo.
  • Extremar las medidas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios.

Compartir artículo