Luto en el Synth-Pop: Fallece Dave Ball, Genio de Soft Cell a los 66
El mundo de la música electrónica está de luto. Dave Ball, la mitad del icónico dúo synth-pop Soft Cell, famoso por su éxito mundial "Tainted Love", falleció a los 66 años. La noticia, confirmada por la banda en su sitio web oficial, ha conmocionado a fans y colegas del medio.
Un genio musical tras los sintetizadores
Dave Ball, reconocido por su habilidad y creatividad con los sintetizadores, formó Soft Cell junto a Marc Almond en 1977. Mientras que Almond era la cara visible y el alma expresiva de la banda, Ball era el cerebro musical, el arquitecto de los sonidos que definieron el synth-pop de los años 80. Su estilo, a menudo sobrio y reservado, contrastaba con la extravagancia de Almond, creando una dinámica única que cautivó a audiencias de todo el mundo.
"Éramos una pareja extraña: Marc, este tipo gay con maquillaje; y yo, un tipo grande que parecía un guardaespaldas", comentó Ball en una entrevista con The Guardian, describiendo la peculiar química entre ambos.
Un legado musical imborrable
Soft Cell, surgido de la escena artística de Leeds Polytechnic en 1979, dejó una huella imborrable en la música británica y mundial. Además de "Tainted Love", la banda cosechó éxitos con temas como "Torch", "Bedsitter", "What!" y "Say Hello, Wave Goodbye". Su sonido innovador y sus letras provocadoras los convirtieron en referentes del synth-pop y en una influencia para generaciones de músicos.
La muerte de Ball se produce pocas semanas después de su última actuación en el Rewind Festival en Henley-on-Thames, donde Soft Cell fue cabeza de cartel. A pesar de las dificultades de salud que enfrentaba tras un grave accidente en 2022, Ball demostró su pasión por la música y su compromiso con sus fans.
Un último álbum como legado
Marc Almond, visiblemente afectado por la pérdida, expresó su dolor en un emotivo tributo a su amigo y colaborador. "Es difícil escribir esto, y mucho menos procesarlo, ya que Dave estaba en un gran momento emocional", escribió Almond. "Estaba concentrado y muy contento con el nuevo álbum que terminamos literalmente hace unos días".
El sexto álbum de Soft Cell, titulado "Danceteria", en honor al influyente club nocturno de Nueva York de los años 80, será lanzado el próximo año. Este disco, según Almond, es una muestra del genio musical de Ball y un testimonio de la perdurable química entre ambos artistas. "La música de Dave es mejor que nunca. Sus melodías y ganchos siguen siendo inconfundiblemente Soft Cell, pero siempre lo llevó al siguiente nivel. Fue un genio musical maravillosamente brillante y los dos hemos estado en un viaje juntos durante casi 50 años", concluyó Almond.
La partida de Dave Ball deja un vacío irremplazable en el mundo de la música. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus canciones y su influencia en el synth-pop.