¡Freno a Milei! Cámara Electoral impide conteo nacional único

¡Freno a Milei! Cámara Electoral impide conteo nacional único - Imagen ilustrativa del artículo ¡Freno a Milei! Cámara Electoral impide conteo nacional único

Cámara Nacional Electoral pone límites al gobierno en el conteo de votos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dictaminó que el escrutinio provisorio deberá respetar la división por distrito electoral, echando por tierra la intención del gobierno de Javier Milei de presentar un cómputo nacional unificado. Esta decisión surge tras el reclamo de diversas fuerzas de la oposición.

Según el fallo, la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior deberá abstenerse de publicar un conteo nacional, ya que la elección no se realiza en un distrito único. La CNE argumenta que en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires compiten fuerzas con diferentes identidades y afinidades, lo que impide realizar una sumatoria válida a nivel nacional.

El gobierno de Milei buscaba sumar los votos de La Libertad Avanza (LLA) en los 24 distritos y compararlos con la suma de Fuerza Patria, nombre que el peronismo utiliza solo en 13 distritos. En las 11 provincias restantes, el peronismo se presenta con otras denominaciones, e incluso en algunos distritos lo hace a través de dos fuerzas distintas.

¿Cuál era la intención detrás de esta maniobra?

La oposición denuncia que el objetivo del Ejecutivo era mostrar un triunfo ficticio a figuras internacionales, como Donald Trump. Se acusa al gobierno de intentar manipular la información para generar una percepción favorable de su desempeño electoral.

Ante esta situación, los dirigentes del Partido Justicialista (PJ) están desarrollando una aplicación o página web donde se sumarán los resultados de todos los partidos y alianzas que responden al peronismo, buscando contrarrestar la estrategia comunicacional del gobierno.

Simulacro y Advertencias

Durante un simulacro del escrutinio provisorio realizado en el Correo Argentino, las autoridades del Ministerio del Interior manifestaron su intención de publicar un resultado nacional, a pesar de que la elección no se realiza como un comicio presidencial de distrito único. Esta advertencia encendió las alarmas y motivó la intervención de la Cámara Nacional Electoral.

Compartir artículo