¡Atención, Jubilados! Paraná Amplía Acceso con Buses Adaptados: ¿Beneficia a Todos?
El Gobierno de Paraná, a través de la Secretaría de la Mujer, Igualdad Racial y Persona Idosa (Semipi), ha anunciado la entrega de 40 autobuses adaptados a diversos municipios, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas dirigidas a personas mayores de 60 años. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia Cuida Mais Paraná, busca ampliar el acceso de la población de la tercera edad a servicios públicos, acciones de promoción social y actividades de integración. Pero, ¿realmente beneficia a todos por igual?
¿En qué consiste el programa Cuida Mais Paraná?
Los vehículos, equipados con dispositivos de accesibilidad y con capacidad para 38 pasajeros, serán destinados a apoyar las políticas municipales para la población mayor. Podrán ser utilizados en actividades ligadas al Programa Paraná Amigo da Pessoa Idosa y al Viaja +60, un programa de turismo social y accesible. Además, se utilizarán para iniciativas culturales, deportivas y turísticas que fomenten la integración y el encuentro social.
La secretaria de la Mujer, Igualdad Racial y Persona Idosa, Leandre Dal Ponte, destacó que esta medida amplía el alcance de las políticas públicas dirigidas a este segmento de la población. "Con el Ônibus Cuida Mais Paraná garantizamos que los municipios tengan condiciones de ofrecer transporte adecuado, accesible y seguro para que las personas mayores puedan participar plenamente de las actividades sociales, de ocio y de promoción de la ciudadanía", afirmó.
Palmeira Recibe un Autobús: Un Caso Particular
El municipio de Palmeira ha sido seleccionado para recibir uno de estos autobuses. El alcalde Altamir Sanson agradeció el apoyo del gobierno estatal y destacó que Palmeira ya es reconocida como una ciudad "amiga de la persona idosa".
¿Qué Ofrece el Programa?
El programa Cuida Mais Paraná prevé la entrega de 40 autobuses adaptados, con capacidad para 38 pasajeros cada uno. Estos vehículos están equipados con accesibilidad y se utilizarán para promover talleres, charlas y actividades recreativas dirigidas a la población de la tercera edad.
¿Será suficiente?
Si bien la iniciativa es un paso adelante, queda por ver si la distribución de los autobuses y la implementación de los programas asociados lograrán un impacto significativo en la calidad de vida de todos los adultos mayores de Paraná. La clave estará en la transparencia y la eficiencia en la gestión de estos recursos.