¡Alerta Naranja! Tormentas Severas y Frío Invernal Azotan Argentina

¡Alerta Naranja! Tormentas Severas y Frío Invernal Azotan Argentina - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Naranja! Tormentas Severas y Frío Invernal Azotan Argentina

Argentina se prepara para un cambio climático drástico. Desde este jueves, fuertes tormentas avanzan sobre el país, marcando el inicio de un período frío tardío con riesgo de heladas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para varias provincias, anticipando un fin de semana pasado por agua y un comienzo de semana con temperaturas inusualmente bajas para octubre.

Alerta Naranja y Amarilla: ¿Dónde Impactarán las Tormentas?

Doce provincias se encuentran bajo alerta por tormentas. La alerta amarilla abarca la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, un amplio sector del centro bonaerense y de la costa atlántica, el este de Entre Ríos, el sudoeste de Corrientes, casi todo Chaco, el norte de Santiago del Estero, todo Tucumán, el centro de Salta, el sur de La Rioja y de Catamarca, casi todo San Luis, el noroeste y el sur de Córdoba y el norte de La Pampa.

La alerta naranja, que implica mayor riesgo, se extiende por el noroeste de la provincia de Buenos Aires, todo Santa Fe, el oeste de Entre Ríos, el sur de Santiago del Estero y el centro y norte de Córdoba. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h.

Recomendaciones ante la Alerta Meteorológica

Ante este panorama, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:

  • No circular por calles anegadas.
  • Retirar macetas y objetos que puedan caer desde balcones.
  • Asegurar elementos en obras de construcción.
  • No manipular artefactos eléctricos en contacto con agua.
  • No arrojar basura que obstruya los sumideros.
  • Evitar zonas arboladas durante vientos fuertes.
  • No tocar columnas de alumbrado.

Un Cambio Brusco de Temperatura

Este evento climático marca un contraste notable con las temperaturas elevadas que se han registrado en los últimos días, con máximas que superaron los 30°C en el norte del país. Se espera que las temperaturas desciendan bruscamente la próxima semana, dando paso a un ambiente más propio del invierno que de la primavera.

Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN y siga las recomendaciones de las autoridades para protegerse de los efectos de las tormentas y el descenso de temperatura. La prevención es clave para evitar incidentes y garantizar la seguridad de todos.

Compartir artículo