Quirno a Cancillería: ¿Milei refuerza la diplomacia económica?
Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas, reemplazará a Gerardo Werthein como Ministro de Relaciones Exteriores. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, busca profundizar la línea pro-mercado del gobierno de Javier Milei y fortalecer el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía.
¿Por qué este cambio en Cancillería?
La renuncia de Werthein, aparentemente sorpresiva, habría generado malestar en el gobierno, precipitando la designación de Quirno. Se especula con posibles errores en el reciente encuentro con Donald Trump, incluso se habla de un posible "boicot" que habría afectado la relación con Estados Unidos. El gobierno agradeció a Werthein su gestión, aunque reconoció que su salida alteró los planes iniciales.
Quirno: un perfil técnico con llegada a EE.UU.
Quirno, hombre de confianza de Luis Caputo, es un economista con un perfil técnico y poca experiencia en la política local. Sin embargo, cuenta con importantes contactos en Estados Unidos, clave en la obtención de apoyo financiero para Argentina, incluyendo la gestión de un auxilio de 20.000 millones de dólares durante la administración Trump.
¿Qué implica este nombramiento?
La designación de Quirno consolida el poder de Caputo dentro del gobierno y refuerza la orientación económica de la política exterior argentina. El objetivo principal parece ser atraer inversiones y fortalecer las relaciones comerciales con países clave, especialmente Estados Unidos. Además, este movimiento disipa los rumores sobre una posible salida de Caputo del gabinete.
Implicaciones a futuro
Este cambio en la Cancillería sugiere una clara apuesta por una diplomacia centrada en la economía y las finanzas. Habrá que observar cómo se desarrolla la gestión de Quirno y si logra consolidar una política exterior que combine los intereses económicos con los objetivos estratégicos del país.