¡Alerta Total! Tormentas Severas y Frío Polar Azotan Argentina: Zonas en Riesgo

¡Alerta Total! Tormentas Severas y Frío Polar Azotan Argentina: Zonas en Riesgo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Total! Tormentas Severas y Frío Polar Azotan Argentina: Zonas en Riesgo

Argentina se prepara para un drástico cambio de clima. Desde este jueves 23, fuertes tormentas avanzarán por todo el país, marcando el inicio de un período frío tardío con alto riesgo de heladas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para varias provincias, anticipando condiciones climáticas adversas que podrían afectar significativamente la vida cotidiana y las actividades al aire libre.

Alerta Meteorológica: ¿Qué Provincias Están en Mayor Riesgo?

El SMN ha emitido un alerta amarillo y naranja para zonas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. Se esperan tormentas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h en las zonas con alerta amarilla, y hasta 100 km/h en las zonas con alerta naranja.

Se prevén acumulados de precipitación entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados puntualmente en las zonas bajo alerta amarilla. En las zonas con alerta naranja, los valores podrían alcanzar entre 70 y 100 mm, con la posibilidad de ser superados.

Impacto Potencial de las Tormentas y el Frío

Las condiciones climáticas adversas podrían generar complicaciones en rutas, interrupciones en servicios básicos y dificultades para el desarrollo de actividades al aire libre. Además, el descenso brusco de las temperaturas, que se espera para la próxima semana, podría afectar la salud de las personas más vulnerables y la producción agrícola.

  • Recomendaciones:
  • Manténgase informado sobre los pronósticos del tiempo.
  • Evite actividades al aire libre durante las tormentas.
  • Asegure sus pertenencias y prepare su hogar para posibles inundaciones o cortes de energía.
  • Extreme las precauciones al conducir.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La prevención y la preparación son clave para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.

Este cambio climático repentino exige precaución y preparación. Manténgase al tanto de las actualizaciones del SMN y tome las medidas necesarias para protegerse a usted y a su familia.

Compartir artículo