Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Implicaciones y Reacciones

Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Implicaciones y Reacciones - Imagen ilustrativa del artículo Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Implicaciones y Reacciones

El gabinete de Javier Milei enfrenta una nueva sacudida. Tras la inesperada renuncia del canciller Gerardo Werthein, ahora se suma la posible salida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La noticia, confirmada por el propio funcionario y fuentes cercanas al gobierno, plantea interrogantes sobre el futuro de la administración y la estabilidad política del país.

¿Razones Personales o Tensiones Internas?

Cúneo Libarona argumenta motivos personales para su alejamiento. En declaraciones a Infobae, mencionó la necesidad de "recuperar mis afectos", asegurando que su decisión no está ligada a problemas de salud. No obstante, la renuncia se produce en un contexto de fuertes internas dentro de La Libertad Avanza, lo que alimenta las especulaciones sobre posibles desacuerdos con la gestión de Milei.

La salida de Cúneo Libarona se suma a las ya anunciadas de Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Manuel Adorni (Vocero Presidencial), quienes dejarán sus cargos para enfocarse en sus candidaturas electorales. Esta sangría de funcionarios de primera línea obliga al gobierno a reconfigurar su equipo y buscar reemplazos en un momento crucial.

¿Fusión de Ministerios? El Futuro de la Cartera de Justicia

Ante la posible salida de Cúneo Libarona y la inminente partida de Patricia Bullrich, se baraja la posibilidad de fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad. Esta medida, que ya ha generado controversia, podría implicar un cambio significativo en la política de seguridad y justicia del país. El PRO ya ha comenzado a proponer nombres para ocupar los puestos vacantes, lo que evidencia la fuerte interna que divide a la coalición gobernante.

La gestión de Cúneo Libarona estuvo marcada por el ajuste, los despidos masivos y la eliminación de áreas clave como el INADI. Su salida deja un vacío importante en el gobierno y plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará la política de justicia en los próximos meses.

Este movimiento en el gabinete ocurre en un momento delicado, donde las decisiones tomadas podrían afectar significativamente la estabilidad política y económica del país. La incertidumbre sobre quiénes ocuparán los cargos vacantes y cómo se reconfigurará el gobierno genera preocupación en diversos sectores de la sociedad.

Compartir artículo