¡Bomba en el Gobierno! Werthein renuncia tras polémica con Trump

¡Bomba en el Gobierno! Werthein renuncia tras polémica con Trump - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bomba en el Gobierno! Werthein renuncia tras polémica con Trump

Sacudón en el Gabinete: Canciller Werthein dimite tras controversia

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, confirmaron fuentes oficiales a Clarín. La noticia, que ya circulaba en los pasillos del poder, se concreta en un momento clave para el gobierno, justo después de que Milei anticipara una reestructuración del gabinete tras las elecciones legislativas.

La renuncia de Werthein se produce en medio de una polémica desatada tras su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Sectores del gobierno lo señalaron como responsable de una supuesta confusión del exmandatario estadounidense, quien habría condicionado su apoyo al gobierno argentino al resultado de las elecciones del domingo.

Tensiones internas y posibles reemplazos

Según fuentes de Casa Rosada, el nombre que suena con más fuerza para reemplazar a Werthein es el del actual secretario de Culto, Nahuel Sotelo, un hombre cercano a Santiago Caputo. Este movimiento podría indicar una mayor influencia de Caputo en la política exterior del gobierno.

La salida de Werthein se suma a otros posibles cambios en el gabinete, como la eventual remoción del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Estos movimientos sugieren un intento de Milei por reconfigurar su equipo de gobierno y consolidar su poder tras los comicios.

  • ¿Qué impacto tendrá la renuncia de Werthein en las relaciones internacionales de Argentina?
  • ¿Quién es Nahuel Sotelo y cuáles son sus credenciales para ocupar el cargo de canciller?
  • ¿Qué otros cambios se esperan en el gabinete de Javier Milei?

Estas son algunas de las interrogantes que surgen tras la sorpresiva renuncia de Gerardo Werthein, un episodio que sin duda marcará un antes y un después en la gestión de Javier Milei.

Actualización: Los libertarios dejaron trascender este miércoles que están dispuestos a abrir una negociación con los sectores de la oposición en relación al presupuesto, buscando así un consenso que permita avanzar en la agenda legislativa del gobierno.

Compartir artículo