¡Mercado Pago se cayó! ¿Qué pasó y cuándo vuelve a funcionar?
¡Alerta a los usuarios de Mercado Pago! El popular servicio de pagos online experimentó una interrupción generalizada que dejó a miles de personas en Argentina sin poder realizar transacciones, transferencias, ni acceder a funciones básicas de la aplicación. La caída, que comenzó alrededor de las 11:00 AM, generó una ola de reclamos en redes sociales como Twitter, donde los usuarios expresaron su frustración e incertidumbre.
¿Qué causó la caída de Mercado Pago?
Si bien la causa exacta aún no se ha confirmado oficialmente, las primeras informaciones apuntan a una posible falla en Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube que sustenta a numerosas aplicaciones y sitios web a nivel mundial. Una interrupción en AWS, como la que se reportó hoy, puede tener un efecto dominó, afectando a servicios como Mercado Pago, bancos, plataformas de criptomonedas e incluso aerolíneas.
El impacto global de la falla de AWS
La magnitud del problema se extiende más allá de Mercado Pago. Se reportaron interrupciones en plataformas como Fortnite, Facebook, Roblox, Coinbase y Perplexity, lo que demuestra la dependencia de muchos servicios en línea de la infraestructura de AWS. La compañía de Amazon identificó un fallo en Virginia, EE.UU., y está trabajando para mitigar el problema.
¿Cuándo volverá a funcionar Mercado Pago?
Por el momento, no hay una hora estimada para la reanudación total del servicio de Mercado Pago. Sin embargo, en incidentes similares, la mayoría de las plataformas afectadas suelen restablecer la normalidad en el transcurso del mismo día. Se recomienda a los usuarios estar atentos a las comunicaciones oficiales de Mercado Pago y verificar el estado del servicio en sitios como Downdetector.
Mientras tanto, se aconseja a los usuarios buscar alternativas para realizar pagos y transferencias, como efectivo, tarjetas de crédito/débito o transferencias bancarias directas.
Alternativas mientras se soluciona el problema:
- Utilizar efectivo para compras en comercios físicos.
- Realizar transferencias bancarias desde otras cuentas.
- Usar tarjetas de crédito o débito directamente en los puntos de venta.