UNLa: Impulso Tecnológico y Creatividad en Lanús
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se consolida como un polo de innovación con la inauguración de un nuevo Polo Tecnológico y la celebración de la Semana de las Humanidades y Artes. Estas iniciativas reafirman el compromiso de la UNLa con el desarrollo científico, la vinculación con la comunidad y la promoción de la creatividad en todas sus formas.
Nuevo Polo Tecnológico: Un Espacio para la Innovación
El flamante Polo Tecnológico de la UNLa, con sus 1.800 metros cuadrados equipados con tecnología de vanguardia, representa una apuesta al futuro. Este espacio está diseñado para fortalecer la formación, la investigación y la conexión con el sector productivo, integrando áreas clave como el diseño industrial, la innovación y el desarrollo territorial. Cuenta con equipamiento de última generación, talleres especializados y un equipo de docentes e investigadores altamente capacitados.
Aritz Recalde, director del Departamento de Humanidades y Artes, subraya la importancia del Polo como un espacio que albergará la carrera de Diseño Industrial y sus diversas orientaciones, incluyendo textil, metalmecánica y maquinaria. Además, el Laboratorio de Diseño, que articula investigaciones junto a la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, tendrá un rol protagónico. El Polo también se ofrecerá como un centro de transferencia y venta de servicios, involucrando a docentes de grado, posgrado e investigadores.
Semana de las Humanidades y Artes: Celebrando la Creatividad
Del 20 al 24 de octubre, la UNLa se transforma en un hervidero de ideas y expresiones artísticas con la Semana de las Humanidades y Artes. Este evento, que ya es un clásico en la agenda cultural de Lanús, ofrece más de 50 actividades gratuitas, incluyendo talleres, charlas, conciertos, muestras y presentaciones de libros. Estudiantes, docentes, graduados, investigadores y público en general se unen para compartir experiencias, debatir ideas y celebrar la creatividad en todas sus manifestaciones.
La programación de la Semana de las Humanidades y Artes es diversa y atractiva, abarcando áreas como el diseño industrial, la comunicación visual, la música, la fotografía y el artivismo. El Museo Universitario de Diseño (MUD) juega un papel central en el evento, inaugurando nuevas exposiciones que exploran la historia del diseño gráfico en Argentina y las innovadoras propuestas surgidas del Laboratorio de Diseño de la UNLa.
Un Compromiso con el Desarrollo Local
Tanto el Polo Tecnológico como la Semana de las Humanidades y Artes son ejemplos del compromiso de la UNLa con el desarrollo local y regional. Estas iniciativas buscan fortalecer la formación de profesionales capacitados, promover la investigación y la innovación, y fomentar la vinculación entre la universidad, el sector productivo y la comunidad. La UNLa se posiciona como un actor clave en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para Lanús y la región.