Netflix: La historia real tras "27 Noches", el film que conmueve

Netflix: La historia real tras Netflix: La historia real tras "27 Noches", el film que conmueve

La nueva película de Netflix, "27 Noches", ha generado gran interés entre el público argentino. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta producción que aborda temas como la vejez, el deseo y la autonomía?

Inspiración en una mecenas: Natalia Kohen

La película, dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, se inspira libremente en la vida de Natalia Kohen de Kohen, una destacada artista plástica y mecenas porteña. En 2006, China Zorrilla le expresó su deseo de interpretarla si su historia llegaba al cine. Kohen, en aquel homenaje, manifestó su anhelo de que se hiciera justicia en vida, dejando una huella imborrable en el ámbito cultural.

"27 Noches": Una mirada a la madurez

"27 Noches" explora la vida de una mujer autónoma y mecenas de artistas, interpretada por Marilú Marini, cuyas hijas buscan declararla insana para controlar su fortuna. Hendler, quien también actúa como un perito encargado de evaluar su estado mental, revela que la historia tiene raíces en su propia relación con su abuelo, con quien conversaba abiertamente sobre temas tabú como el sexo en la vejez.

La película, según Hendler, busca abordar esta etapa de la vida "sin pudor", cuestionando estereotipos de edad y género. La propuesta llegó a Hendler a través de los productores Santiago Mitre y Agustina Llambí Campbell, quienes fueron convocados por Netflix para producir una película argentina.

Temas profundos y universales

"27 Noches" no solo se centra en la vejez, sino que también explora el deseo, el dinero y el derecho a tomar decisiones al final de la vida. La película invita a la reflexión sobre los vínculos en la madurez y la importancia de la autonomía personal.

Si buscas una película que te haga pensar y sentir, "27 Noches" en Netflix podría ser una excelente opción. No te pierdas esta historia íntima y conmovedora que está dando que hablar.

Compartir artículo