Crisis en el Gobierno: ¿Renuncia Werthein por la llegada de Caputo?
Tensión en el Gabinete de Milei: Werthein Amenaza con Renuncia
Fuentes cercanas al gobierno han revelado una creciente tensión entre el canciller Gerardo Werthein y el asesor presidencial Santiago Caputo. Werthein habría comunicado al presidente Javier Milei que presentará su renuncia si Caputo se suma al gabinete tras las próximas elecciones. Esta decisión, según fuentes, no se debe a problemas personales, sino a diferencias irreconciliables en la visión del proyecto político.
La posible incorporación de Caputo al gobierno, confirmada por el propio Milei en una entrevista, ha generado controversia y preocupación en ciertos sectores. La salida de Werthein representaría un golpe significativo para el gobierno, considerando su peso político y sus conexiones en el ámbito empresarial.
La pulseada por el control del Servicio Exterior
En otro frente, la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) ha sido escenario de una intensa lucha interna. Tras 16 años de hegemonía K, las lealtades se encuentran divididas, y la reciente elección en APSEN se convirtió en una contienda clave por el control de la Cancillería. Se dice que Gerardo Werthein, a pesar de llegar con promesas de "limpieza ideológica", ha tejido una red de conveniencias que genera suspicacias.
En medio de este clima de tensión, se rumorea sobre reuniones secretas y negociaciones clandestinas en lugares insólitos, como el bistró porteño "La Sastrería", donde se toman decisiones cruciales para el futuro de la política exterior argentina. Diplomáticos de alto rango, conscientes de los riesgos, se mueven con cautela en este juego de poder.
Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
En medio de estas tensiones políticas, surge un escándalo de corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, generando entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.