Infantino en Chile y Trump amenaza el Mundial: ¿Qué está pasando?

Infantino en Chile y Trump amenaza el Mundial: ¿Qué está pasando? - Imagen ilustrativa del artículo Infantino en Chile y Trump amenaza el Mundial: ¿Qué está pasando?

Infantino visita Chile mientras Trump agita el Mundial 2026

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, realizó una visita relámpago a Chile con una agenda apretada que incluyó la inauguración de un nuevo centro deportivo y reuniones con dirigentes del fútbol chileno. Su presencia en el país sudamericano coincidió con la final del Mundial Sub-20, mostrando el compromiso de la FIFA con el desarrollo del fútbol formativo.

La visita de Infantino se centró en la inauguración del Centro de Alto Rendimiento José Sulantay en Peñalolén, un proyecto financiado por la FIFA con el objetivo de impulsar el talento joven en el fútbol chileno. Además, mantuvo un encuentro privado con los presidentes de los clubes chilenos, buscando fortalecer la relación entre la FIFA y las instituciones locales.

Mientras tanto, en Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con Javier Milei, amenazó con retirar la sede del Mundial 2026 a Boston debido a supuestos problemas de seguridad y críticas a la alcaldesa Michelle Wu. Trump incluso insinuó que podría hacer lo mismo con Los Ángeles para los Juegos Olímpicos 2028 si considera que no están preparados adecuadamente.

"Podríamos sacarla. Amo a la gente de Boston... Pero su alcalde no es buena", declaró Trump, refiriéndose a Michelle Wu. Añadió que si percibe condiciones inseguras, no dudaría en contactar a Gianni Infantino para trasladar los partidos a otra ubicación.

Las declaraciones de Trump generaron controversia, especialmente considerando que Boston está programada para albergar siete partidos del Mundial 2026 en el Gillette Stadium. La amenaza de retirar la sede pone en duda la preparación de la ciudad y la capacidad de garantizar la seguridad durante el evento deportivo.

Este cruce de noticias, con Infantino promoviendo el fútbol en Sudamérica y Trump cuestionando la seguridad en una de las sedes del Mundial, plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol a nivel global y la influencia de la política en los eventos deportivos de gran magnitud.

¿Qué implicaciones tienen las amenazas de Trump para el Mundial 2026?

  • Incertidumbre sobre la sede de Boston.
  • Presión sobre las autoridades locales para garantizar la seguridad.
  • Posible impacto en la imagen de Estados Unidos como anfitrión de eventos deportivos internacionales.

Compartir artículo