Gray bajo la lupa: ¿Funcional a Milei? Comercio local y tensiones políticas
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se encuentra en el centro de la escena política y económica local. Recientemente, recorrió el Paseo de Compras Peatonal de El Jagüel, una iniciativa destinada a impulsar el comercio local, especialmente en vísperas del Día de la Madre. El evento, que tuvo lugar en la calle Evita, entre la Ruta 205 y Valentín Alsina, buscó dinamizar la economía del distrito y ofrecer un espacio de encuentro para las familias.
"Es una alegría compartir este momento con las familias, en un espacio que no solo permite llevar un regalo para las madres, sino que también pone en valor el trabajo de quienes cada día dinamizan la economía de nuestro distrito”, expresó Gray durante la recorrida, acompañado por el subsecretario de Gobierno municipal, Alejandro Bonomo.
Sin embargo, la gestión de Gray no está exenta de controversias. A pocos días de las elecciones legislativas, el peronismo local ha intensificado sus críticas hacia el intendente, acusándolo de ser funcional al gobierno de Javier Milei. El lanzamiento del espacio “Proyecto Nacional y Popular”, que contó con la participación de figuras como Sergio Medviginer y Nicolás Trotta, evidencia la creciente oposición interna al liderazgo de Gray.
“Hoy no hay nada más funcional al gobierno de Milei que él”, afirmó Medviginer, reflejando el sentir de un sector del peronismo que cuestiona la decisión de Gray de abandonar Fuerza Patria y armar su propia lista. Trotta, por su parte, calificó la actitud del intendente como “especulación y traición”, argumentando que buscó resguardar su presencia en el Concejo Deliberante a costa de la unidad del peronismo.
La ruptura de Gray con Fuerza Patria se materializó en la proliferación de carteles y gigantografías que promocionan su candidatura a la Cámara de Diputados por Unión Federal. Esta decisión ha generado un fuerte debate en el ámbito político local, con acusaciones de oportunismo y deslealtad.
El contexto político y económico
La situación en Esteban Echeverría refleja las tensiones que atraviesa el peronismo a nivel nacional, en un contexto marcado por las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei. La figura de Fernando Gray, otrora referente del kirchnerismo, se ha convertido en objeto de críticas y cuestionamientos, generando divisiones internas y reconfiguraciones en el mapa político local.
Mientras tanto, el intendente continúa impulsando iniciativas como el Paseo de Compras Peatonal, buscando dinamizar la economía local y ofrecer alternativas para los vecinos. Sin embargo, las acusaciones de ser funcional al gobierno nacional plantean interrogantes sobre su futuro político y su capacidad para mantener la unidad dentro del peronismo de Esteban Echeverría.
¿Qué le espera a Fernando Gray?
El futuro político de Fernando Gray es incierto. Las próximas elecciones legislativas serán cruciales para determinar su nivel de apoyo y su capacidad para influir en el escenario político local. La respuesta de los vecinos de Esteban Echeverría a las políticas implementadas por su gestión, así como a las acusaciones de sus opositores, serán determinantes para definir su destino.