Martha Hoffman: La historia real detrás del drama psiquiátrico argentino
La película '27 Noches', dirigida por Daniel Hendler, ha capturado la atención del público argentino al sumergirse en una historia conmovedora y, lo que es más impactante, basada en hechos reales. La trama sigue la vida de una mujer, Martha Hoffman, internada en una clínica mental en contra de su voluntad. Pero, ¿cuánto hay de verdad en esta representación cinematográfica?
¿Una historia real? El caso de Natalia Kohen
Sí, '27 Noches' se inspira en eventos reales, aunque con ciertas licencias creativas para intensificar el drama. La historia se basa en la vida de Natalia Kohen, quien fue diagnosticada erróneamente con la enfermedad de Pick a los 88 años y, como Martha en la película, internada en una clínica contra su voluntad.
Tras una investigación judicial exhaustiva, se determinó que Natalia no padecía la enfermedad. Este caso fue crucial para modificar las leyes argentinas, prohibiendo el internamiento involuntario en instituciones psiquiátricas y garantizando el derecho de los pacientes a mantener contacto con sus seres queridos.
Más allá de la pantalla: la vida de Natalia Kohen
Natalia Kohen vivió una vida plena y falleció en paz a los 104 años en 2022. La película la retrata como una mujer rebelde y aventurera, que vivía la vida a su manera. A pesar de las críticas y juicios sobre su carácter, Natalia no se dejó influenciar y siguió sus propios deseos. La lucha contra sus propias hijas, tal como se sugiere en la película, debió ser ardua, pero Natalia se mantuvo firme en su búsqueda de libertad.
Es importante destacar que este tipo de situaciones, donde la libertad individual se ve amenazada por decisiones médicas o familiares, plantea interrogantes sobre los derechos humanos y la necesidad de proteger a los adultos mayores de internamientos injustificados. La historia de Martha Hoffman, o mejor dicho, de Natalia Kohen, sirve como un recordatorio de la importancia de la autonomía y el respeto a la voluntad de cada individuo.
El impacto de '27 Noches'
La película ha generado un debate sobre las prácticas psiquiátricas y la necesidad de garantizar el debido proceso en casos de internamiento. Al visibilizar la historia de Natalia Kohen, '27 Noches' contribuye a crear conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de las personas mayores y asegurar que sus voces sean escuchadas.