Mendoza: Pronóstico Extendido y Alertas Climáticas ¡Prepárate!
El clima en Mendoza presenta particularidades que impactan en diversas actividades, desde la agricultura hasta el turismo. Conocer el pronóstico detallado y las alertas meteorológicas es crucial para la planificación y la prevención.
Pronóstico Detallado para Mendoza
Para este viernes 17 de octubre de 2025, se espera en Mendoza una temperatura máxima de 24°C y una mínima de 10°C. La probabilidad de precipitaciones es baja, con un 3% tanto para el día como para la noche. La nubosidad se mantendrá en un 60% durante el día y disminuirá a un 40% en la noche. Se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 56 km/h durante el día y 37 km/h por la noche.
Pronóstico en Uspallata
En Uspallata, la máxima será de 20°C y la mínima de 4°C. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica vientos de 8 km/h y una humedad promedio del 54%. No se esperan precipitaciones ni durante la mañana, tarde o noche. Los vientos serán leves a moderados, alcanzando los 20 km/h por la tarde y noche.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué son y por qué son importantes?
Un alerta meteorológico es la notificación de la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. El SMN emite estas alertas con el objetivo de apoyar la toma de decisiones en todos los sectores de la población. Generalmente, se emiten con una anticipación de 24, 48 o 72 horas.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades, como la aviación, la agricultura y la navegación. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.
Impacto del Cambio Climático
El cambio climático ha añadido una variable adicional a la complejidad de predecir el tiempo. Mantenerse informado sobre el pronóstico y las alertas es crucial para adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres, como inundaciones, sequías y olas de frío.
Recomendaciones
- Consultar el pronóstico diario antes de planificar actividades al aire libre.
- Estar atento a las alertas meteorológicas emitidas por el SMN.
- Tomar precauciones adicionales durante los meses más fríos, especialmente en zonas de montaña como Uspallata.
- Protegerse del sol, ya que se espera un nivel de rayos ultravioleta de hasta 9.