Día de la Lealtad: Kicillof y la Caravana a CFK ¿Unidad o Interna Peronista?
El próximo 17 de octubre, el peronismo conmemorará el 80° aniversario del Día de la Lealtad en un contexto político marcado por tensiones internas y la cercanía de las elecciones. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, jugará un papel central en las celebraciones, participando en una caravana hacia el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria.
Kicillof y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF)
Kicillof encabezará la columna del MDF, una corriente interna que ha marcado distancia del kirchnerismo. Su participación en la caravana se interpreta como un gesto de apoyo a Cristina Kirchner, pero también como una forma de mantener su perfil propio dentro del peronismo.
La Caravana a CFK: ¿Un Acto de Unidad?
La caravana hacia el domicilio de Cristina Kirchner se presenta como el acto central de la conmemoración. Se espera la participación de diversas agrupaciones, sindicatos e intendentes alineados con la ex presidenta. Sin embargo, la interna peronista subyace a la superficie, y la presencia de Kicillof con su propio espacio añade un elemento de tensión.
La CGT y una Celebración Atípica
La CGT, tradicionalmente protagonista en las conmemoraciones del 17 de octubre, optó por una celebración diferente este año. En lugar de actos masivos, la central obrera organizó una serie de eventos artísticos y culturales en estaciones de tren, buscando mostrar una cara renovada y reivindicar el concepto de lealtad de una manera más moderna.
¿Lawfare contra Cristina Kirchner?
La prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad, sigue generando controversia. Sectores políticos y juristas denuncian irregularidades en el proceso judicial, acusando de lawfare (persecución judicial y mediática). Se señalan vínculos entre jueces y opositores, falta de pruebas directas contra la ex presidenta, y una celeridad inusual del proceso. La defensa de Cristina Kirchner alega la violación del principio de “non bis in idem” y la exposición mediática parcial del caso.
ANDIS: ¿Un Nuevo Escándalo de Corrupción?
En medio de estas tensiones, surge un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Si bien no hay imputaciones formales, se menciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, en relación con este caso, lo que añade un nuevo elemento de conflicto al panorama político.