Vaca Muerta: ¡Otro gigante petrolero se suma al proyecto GNL! ¿Qué impacto tendrá?
El megaproyecto para exportar gas natural licuado (GNL) desde Vaca Muerta sigue sumando socios estratégicos. Tras la firma clave con la italiana Eni, Horacio Marín, presidente de YPF, anunció que en noviembre se incorporará otra “super major” como cuarta socia a la iniciativa. Este ambicioso proyecto, denominado “Argentina LNG”, apunta a generar exportaciones totales por 300.000 millones de dólares.
50.000 nuevos empleos en Neuquén y Río Negro
Marín destacó que el proyecto generará un fuerte impacto en el empleo, estimando la creación de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos entre las provincias de Río Negro y Neuquén. El crecimiento demográfico en Neuquén, con la llegada de aproximadamente 25 familias por semana, es un claro indicador del impacto positivo que está teniendo el desarrollo de Vaca Muerta.
Inversiones millonarias y posible ampliación
YPF planea invertir entre 5.000 y 6.000 millones de dólares el próximo año. El proyecto prevé una capacidad inicial de doce millones de toneladas, pero podría incrementarse a dieciocho millones si Shell confirma su participación. La incorporación de otra gran compañía prevista para el próximo mes consolida el proyecto y abre la puerta a la búsqueda de financiamiento externo.
El objetivo de YPF es alcanzar un nivel de productividad de clase mundial, lo que beneficiará tanto a la empresa como al Estado. Para lograrlo, la capacitación es clave. Se está desarrollando un plan de formación destinado a toda la industria, con una duración de un año, que comenzará en marzo. Los salarios en el sector petrolero rondan los $7 millones mensuales, lo que lo convierte en un sector clave para el desarrollo económico de la región.
En un horizonte de veinte años, el proyecto GNL promete transformar la economía argentina, convirtiéndola en un exportador importante de energía y generando miles de empleos de calidad. La incorporación de nuevos socios estratégicos y las inversiones millonarias son señales claras del potencial de Vaca Muerta para impulsar el crecimiento del país.