Dólar Hoy: ¿Tregua Cambiaria? Fuerte Caída Tras Respaldo de EE.UU.

Dólar Hoy: ¿Tregua Cambiaria? Fuerte Caída Tras Respaldo de EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy: ¿Tregua Cambiaria? Fuerte Caída Tras Respaldo de EE.UU.

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de notable volatilidad, marcada por la intervención del Tesoro de Estados Unidos y las expectativas generadas en torno a posibles medidas económicas. El dólar oficial registró una caída significativa, la mayor en cinco meses, mientras que los bonos mostraron una recuperación. ¿Se trata de un respiro momentáneo o el inicio de una nueva etapa en la economía argentina?

Dólar en Baja: ¿Qué está Pasando?

El dólar oficial cotiza hoy a $1325 para la compra y $1375 para la venta en las entidades bancarias. El dólar blue se ubica en $1385 para la compra y $1405 para la venta, marcando una brecha del 5% con el oficial. Esta diferencia, aunque considerable, refleja la compleja realidad del mercado cambiario argentino, donde conviven múltiples cotizaciones.

La caída del dólar mayorista, que cerró a $1.349, con una baja de 71 pesos o 5 por ciento, se atribuye principalmente a la reaparición de oferta privada tras el respaldo financiero del Tesoro de EE.UU. Según Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, esta es la caída más importante en un día desde el 7 de mayo.

Factores Clave en la Evolución del Dólar

  • Intervención del Tesoro de EE.UU.: La confirmación de la posible intervención del Tesoro norteamericano en los mercados argentinos generó una ola de ventas por parte de exportadores y otros actores del mercado.
  • Expectativas de nuevas medidas: El mercado anticipa posibles medidas adicionales que podrían influir en el tipo de cambio, lo que genera cautela y volatilidad.
  • Contexto internacional: El feriado en Estados Unidos por el “Columbus Day” redujo las operaciones de comercio exterior, pero no impidió la presión a la baja sobre la divisa.

Además del dólar oficial y el blue, en Argentina existen otros tipos de cambio, como el dólar turista ($1787,50), el dólar mayorista ($1408,93 para la compra y $1430,09 para la venta) y el Contado con Liqui (CCL), con un precio de referencia de $1438,90.

La evolución del dólar seguirá siendo un factor determinante en la economía argentina. La atención está puesta en las próximas decisiones del gobierno y en la respuesta del mercado a las medidas implementadas.

Compartir artículo