Suicidios en Entre Ríos: Tasa duplica el promedio nacional
Alarma en Entre Ríos: Aumento Preocupante de Suicidios
Entre Ríos enfrenta una crisis de salud pública: la tasa de suicidios en la provincia duplica el promedio nacional. Según datos oficiales, hasta mayo de 2025 se registraron 111 suicidios, posicionando a Entre Ríos como la jurisdicción con la tasa más alta del país, alcanzando 19,8 casos cada 100 mil habitantes, frente al promedio nacional de 9,8.
Esta preocupante situación fue resaltada por un informe de maps_black, basado en datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, que analiza las tasas de suicidio en todas las provincias argentinas. La comparación con otras jurisdicciones de tamaño y población similares agudiza la alarma sobre la situación entrerriana.
Diferencias en las Estadísticas y Acciones de Prevención
José Martín Turriani, de la Dirección de Salud Mental provincial, confirmó el aumento de casos, aunque señaló diferencias entre las estadísticas de salud y las policiales. "La tendencia es la misma, pero puede haber variaciones. Es importante que eso se sepa", explicó Turriani, refiriéndose a las diferencias metodológicas en la recolección de datos.
Ante este panorama, el gobierno provincial ha intensificado las acciones de prevención y asistencia, reforzando los dispositivos de contención en todo el territorio. El suicidio y el consumo problemático han sido identificados como los principales desafíos de la gestión en materia de salud mental.
¿Dónde buscar ayuda en Argentina?
- Línea de Prevención del Suicidio: 0800-345-1435 (línea gratuita y confidencial).
- Servicios de Salud Mental: Hospitales y centros de salud ofrecen atención psicológica y psiquiátrica.
- Organizaciones No Gubernamentales: Existen diversas organizaciones que brindan apoyo y contención a personas con riesgo de suicidio y a sus familias.
Es crucial visibilizar esta problemática y promover el acceso a la ayuda profesional para prevenir el suicidio y mejorar la salud mental de la población entrerriana.