¡Alerta Extrema! Tormentas Azotan Buenos Aires y Provincias Clave
Alerta Naranja y Amarilla: El Tiempo Se Desata en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes y vientos intensos que afectarán a la Ciudad de Buenos Aires y varias provincias. Tras una fuerte tormenta que azotó Olavarría el sábado, se espera que las condiciones climáticas adversas persistan, demandando precaución y preparación por parte de la población.
Zonas Más Afectadas y Pronóstico Detallado
Las regiones más comprometidas incluyen el este de Córdoba, el oeste de Santa Fe y una extensa franja de la provincia de Buenos Aires, extendiéndose desde el norte hasta el centro. En estas áreas, se anticipan tormentas severas con lluvias torrenciales, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h. El SMN advierte sobre la posibilidad de que se acumulen entre 40 y 80 mm de precipitación, pudiendo incluso superar estos valores en puntos específicos.
Además de la alerta naranja, una alerta amarilla se extiende por el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires por vientos fuertes, y hacia la Costa Atlántica por tormentas. Se insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
Impacto y Recomendaciones
La tormenta del sábado en Olavarría, con ráfagas de viento de hasta 90 km/h, ya dejó un rastro de destrozos, incluyendo la caída de árboles y daños en infraestructura. Ante la persistencia de las alertas, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse alejado de zonas arboladas y postes de luz.
- Conducir con precaución, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad.
- Estar atentos a los avisos y recomendaciones del SMN y las autoridades locales.
El SMN continúa monitoreando la situación y actualizando los pronósticos. Se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.