Hacienda Nápoles: ¿Justicia para víctimas o legado narco recuperado?

Hacienda Nápoles: ¿Justicia para víctimas o legado narco recuperado? - Imagen ilustrativa del artículo Hacienda Nápoles: ¿Justicia para víctimas o legado narco recuperado?

La emblemática Hacienda Nápoles, otrora símbolo del poderío de Pablo Escobar, vuelve a estar en el centro del debate. Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ha puesto en duda el destino de gran parte de las tierras que componen esta propiedad, actualmente convertida en parque temático.

Harman denunció un caso específico a través de sus redes sociales: el desalojo violento, en 2017, de Millinery Correa y otras víctimas del conflicto a quienes se les había entregado un predio en comodato para construir viviendas y cultivar la tierra. Esta acción, según el funcionario, desconoció compromisos previos.

Sin embargo, la historia tuvo un giro favorable para las campesinas. “Tras años de resistencia y lucha colectiva, Milli y la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social reciben La Perla, 120 hectáreas que representan justicia para las campesinas y en una victoria histórica para las mujeres que nunca dejaron de luchar”, celebró Harman.

El presidente Gustavo Petro se sumó al anuncio, afirmando que “se empezó a recuperar la hacienda Nápoles para las víctimas”. Además, acusó a los “herederos políticos y económicos” de Escobar de intentar quedarse con la hacienda.

El futuro incierto de miles de hectáreas

La denuncia de Harman pone de manifiesto la falta de claridad sobre el uso de las 3.700 hectáreas restantes de la Hacienda Nápoles. ¿Se destinarán a proyectos productivos para las víctimas del conflicto? ¿O seguirán siendo explotadas como parque temático, perpetuando la memoria del narcotráfico?

¿Un legado controvertido?

La conversión de la Hacienda Nápoles en parque temático ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que glorifica la figura de Pablo Escobar, mientras que otros defienden su valor como atractivo turístico y fuente de ingresos para la región. El debate sigue abierto, y la decisión sobre el futuro de estas tierras será clave para definir el mensaje que se transmite a las futuras generaciones.

  • ¿Qué pasará con las hectáreas restantes de la Hacienda Nápoles?
  • ¿Es ético explotar turísticamente un lugar asociado al narcotráfico?
  • ¿Cómo garantizar que las víctimas del conflicto sean las principales beneficiarias de la recuperación de estas tierras?

Compartir artículo