¡Impactante! Niño halla posible meteorito en Chaco: ¿Qué dice la ley?

¡Impactante! Niño halla posible meteorito en Chaco: ¿Qué dice la ley? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Impactante! Niño halla posible meteorito en Chaco: ¿Qué dice la ley?

Un hallazgo sorprendente sacudió la tranquilidad de Gancedo, Chaco. Un niño, mientras jugaba cerca de una represa, encontró un objeto que podría ser un fragmento de meteorito. Su madre, actuando con rapidez y responsabilidad, entregó el objeto a la policía, activando el protocolo establecido por la Ley Nacional N° 26.306.

¿Qué dice la Ley Nacional N° 26.306?

Esta ley, sancionada en noviembre de 2017, declara a los meteoritos y otros cuerpos celestes como bienes culturales que deben ser protegidos. Su objetivo es regular y preservar estos objetos de origen extraterrestre que caen en territorio argentino.

Tras la entrega a las autoridades, el objeto fue formalmente secuestrado y puesto bajo resguardo oficial. El Subcomisario Iván José Francisco Maciel supervisó el procedimiento, siguiendo las directrices de la Fiscalía de Investigación N°3 de Charata y el Juzgado de Paz Local.

Las autoridades se pusieron en contacto con Viviana Gatto, directora del Parque Científico y Educativo Campo del Cielo – Reserva Natural Cultural Pigüen N’Onaxá, la máxima autoridad regional en el manejo y estudio de materiales meteoríticos. Gatto recibirá el objeto para su análisis en el centro científico, donde se verificará su autenticidad y composición.

Segundo hallazgo en Chaco: ¿Cohete espacial?

Este no es el único hallazgo inusual en la provincia de Chaco en los últimos tiempos. Días atrás, en Puerto Tirol, un enorme cilindro metálico apareció incrustado en un campo privado, generando especulaciones sobre si podría tratarse de restos de un cohete espacial. Ambos eventos demuestran la importancia de estar preparados y conocer los protocolos para actuar ante este tipo de descubrimientos.

El hallazgo del niño en Gancedo destaca la importancia de la ley 26.306 y el rol de la comunidad en la protección del patrimonio cultural y científico de la Argentina. La pronta reacción de la madre al entregar el objeto a las autoridades garantiza que sea estudiado y conservado adecuadamente.

Compartir artículo