Espert en la mira: ¿Narcoescándalo hunde campaña libertaria?

Espert en la mira: ¿Narcoescándalo hunde campaña libertaria? - Imagen ilustrativa del artículo Espert en la mira: ¿Narcoescándalo hunde campaña libertaria?

El escándalo que vincula a José Luis Espert con Fred Machado, acusado de narcotráfico, sacude la campaña libertaria. Patricia Bullrich exige explicaciones "claras" al candidato a diputado, instándolo a revelar si recibió fondos del empresario investigado por la justicia estadounidense. La presión aumenta mientras nuevas revelaciones complican aún más la situación.

Bullrich presiona a Espert: Transparencia o hundimiento

Bullrich, tajante, le exige a Espert que aclare sus vínculos con Machado. "Cada uno tiene que hacer su aporte para salvar al Presidente", sentenció, dejando entrever la preocupación del oficialismo por el impacto del escándalo en las elecciones. La ministra insiste en que Espert debe salir de su "posición cerrada" y responder a las preguntas sobre la financiación de su campaña.

Revelaciones explosivas: Ex jefa de prensa destapa la olla

Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de Espert en 2019, aportó detalles escabrosos sobre la relación entre el candidato y Machado. Según Montero Barré, Machado era "mucho más que un aportante" y participaba activamente en la campaña. Además, reveló que Espert viajó a Estados Unidos para reunirse con él. Estas declaraciones contradicen la versión de Espert, que minimiza su relación con el empresario.

¿Financiamiento narco en la campaña de Espert?

Montero Barré afirma que Machado ofreció a Espert un avión para un viaje de campaña y puso a disposición dinero y una camioneta. Si bien no pudo confirmar el monto exacto, sus declaraciones alimentan las sospechas sobre el origen de los fondos que financiaron la candidatura de Espert. La justicia deberá investigar a fondo estas acusaciones para determinar si hubo irregularidades.

Espert se defiende: Minimiza la relación y niega irregularidades

En medio del escándalo, Espert intentó distanciarse de Machado, afirmando que "un candidato no maneja plata de campaña". Sin embargo, no negó haber conocido al empresario. Sus explicaciones no convencen y la presión aumenta. La campaña libertaria se ve seriamente comprometida por este escándalo, que podría tener graves consecuencias en las urnas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia en el financiamiento de las campañas políticas. La ciudadanía tiene derecho a saber quién financia a sus representantes y cuáles son sus intereses.

Compartir artículo