Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy en Argentina? Origen y Función

Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy en Argentina? Origen y Función - Imagen ilustrativa del artículo Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy en Argentina? Origen y Función

Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que rinde homenaje a los profesionales encargados de dar fe pública y seguridad jurídica a numerosos actos legales y comerciales. Esta conmemoración coincide con el "Día del Notariado Latino", estableciendo un vínculo con la comunidad notarial internacional.

Origen de la Celebración

La elección del 2 de octubre como Día del Escribano tiene sus raíces en la fundación de la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL) el 2 de octubre de 1948 en Buenos Aires. Este evento, impulsado por el notario argentino José Adrián Negri, reunió a representantes de diversos países de habla hispana con el objetivo de establecer una unión de notariados basada en principios comunes.

¿Qué hace un Escribano?

Los escribanos, también conocidos como notarios en otros países, desempeñan un papel crucial en la sociedad. Son los depositarios de la fe pública, lo que significa que su intervención es obligatoria en actos jurídicos y comerciales de gran importancia. Entre sus funciones se incluyen:

  • Transferencia de inmuebles y fondos de comercio.
  • Constitución de sociedades comerciales.
  • Confección de contratos y testamentos.
  • Llevar un registro público de ciertos actos.

Requisitos para ser Escribano en Argentina

Para ejercer como escribano en Argentina, se requiere ser abogado y superar un riguroso concurso de oposición y antecedentes. Además, es necesario matricularse para poder ejercer la profesión.

Importancia del Escribano en la Sociedad

La labor de los escribanos es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y el correcto funcionamiento del sistema legal. Su intervención en la elaboración de documentos públicos les otorga fe pública, lo que significa que se presumen auténticos y válidos. Esto brinda tranquilidad a las partes involucradas en un acto jurídico, asegurando que se cumplen todos los requisitos legales necesarios.

En resumen, el Día del Escribano es una oportunidad para reconocer la valiosa contribución de estos profesionales a la sociedad argentina, garantizando la seguridad jurídica y el correcto funcionamiento del sistema legal.

Compartir artículo