Día del Encargado: ¿Por qué HOY es su día y cómo se paga?
Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Encargado de Edificio, una fecha para reconocer la labor esencial de estos trabajadores en la vida cotidiana de los edificios. Pero, ¿cuál es el origen de esta conmemoración y cómo impacta en su jornada laboral?
El nacimiento de un sindicato y una identidad
La historia se remonta a 1942. En aquel entonces, los encargados de edificios, denominados “trabajadores de casa de renta”, no contaban con una categoría profesional definida. Para diferenciarse del personal de servicio doméstico, un grupo de trabajadores impulsó la creación de un sindicato propio. Así, el 2 de octubre de 1942, nació el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), marcando un hito en la defensa de sus derechos.
¿Se trabaja o no se trabaja? Implicaciones del Convenio Colectivo
El Convenio Colectivo de Trabajo 589/2010 regula las condiciones laborales de los encargados de edificio. En su artículo 13, establece que el 2 de octubre es un día de franco total de servicio. Sin embargo, la situación puede variar:
- Si se trabaja: Se debe abonar el día doble, como si fuera un feriado.
- Si no se trabaja: Se paga el día con un plus del 20%.
Es importante que tanto encargados como administradores de edificios conozcan y respeten estas disposiciones para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.
Más que limpieza y mantenimiento: un rol fundamental
El encargado de edificio es mucho más que quien limpia y mantiene el inmueble. Es el responsable de la seguridad, el orden, la comunicación entre los vecinos y la gestión de los servicios. Su trabajo silencioso y constante contribuye al bienestar y la armonía de la comunidad. En este día, celebremos su dedicación y profesionalismo.