¡Café para Todos! Descubrí por qué HOY celebramos su Día Mundial
Cada 1 de octubre, el mundo entero se une para celebrar el Día Internacional del Café, una fecha que trasciende la simple degustación de una bebida y se adentra en el reconocimiento de una industria global que impacta la vida de millones de personas. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha y qué se busca promover?
Un Origen con Aroma a Cooperación
La iniciativa de establecer un día mundial dedicado al café surgió en 2015 durante la Exposición Internacional de Milán. La Organización Internacional del Café (OIC) reunió a productores, exportadores e importadores con el objetivo de debatir sobre el futuro del sector y unificar los esfuerzos de promoción. Así, el 1 de octubre se convirtió en el símbolo de una industria que busca el comercio justo y el consumo responsable.
Más que una Bebida: Un Símbolo Cultural y Económico
El café no solo es la bebida predilecta para comenzar el día o disfrutar de una pausa. Es un motor económico que impulsa comunidades rurales en diversos continentes. Desde Brasil, el mayor productor mundial, hasta Finlandia, el país con mayor consumo per cápita, el café une culturas y genera empleos.
Curiosidades Cafeteras
- La primera cafetería abrió sus puertas en Estambul en 1475.
- El café más caro del mundo, el Kopi Luwak, se produce en Indonesia.
- Una taza de café negro contiene apenas una caloría.
Un Llamado al Consumo Responsable
El Día Internacional del Café es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. La OIC impulsa campañas de concientización, como la de 2021 con el lema “La próxima generación del café”, buscando asegurar un futuro sostenible para el sector. Apoyar proyectos de comercio justo, informarse sobre el origen del café que consumimos y difundir el mensaje en redes sociales son acciones que marcan la diferencia.
Así que, hoy, levantá tu taza y celebrá el Día Internacional del Café, no solo por el placer de su sabor, sino también por el impacto positivo que podemos generar al elegir un consumo consciente y responsable.