Emily Blunt Alerta: ¿Actriz IA 'Tilly Norwood' Amenaza Hollywood?
La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo del entretenimiento sigue generando controversia. En esta oportunidad, la actriz Emily Blunt ha expresado su preocupación ante la aparición de Tilly Norwood, una actriz generada por IA que ya está captando la atención de agentes de talento en Hollywood.
La Reacción de Emily Blunt
Durante una entrevista en el Variety Awards Circuit Podcast, Blunt se mostró sorprendida al conocer la noticia de Tilly Norwood. Su reacción fue inmediata, manifestando su inquietud ante la posibilidad de que actores virtuales reemplacen a los actores humanos.
¿Quién es Tilly Norwood?
Tilly Norwood es una creación del estudio de talento de IA Xicoia, fundado por Eline Van Der Velden. Se la describe como una fusión de Gal Gadot, Ana de Armas y Vanessa Hudgens, y se promociona como la próxima estrella de Hollywood. Xicoia planea utilizarla en películas, programas de televisión, podcasts, TikTok, YouTube, campañas de marca y videojuegos.
Reacciones en la Industria
La aparición de Tilly Norwood ha generado rechazo por parte de actores y otros profesionales de la industria. Melissa Barrera, conocida por su participación en Scream, instó a los actores representados por la agencia que trabaje con Norwood a que la abandonen. Mara Wilson, de Matilda, cuestionó el uso de rostros de cientos de jóvenes para crearla, preguntándose por qué no se contrata a actrices reales. Ralph Ineson, de Los Cuatro Fantásticos, fue aún más directo, publicando un contundente "Fuck off" en X.
El Futuro de la Actuación
La controversia en torno a Tilly Norwood plantea interrogantes sobre el futuro de la actuación y el papel de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. ¿Podrán los actores virtuales reemplazar a los actores humanos? ¿Qué implicaciones tendrá esto para el empleo y la creatividad? El debate está abierto.
La postura de SAG-AFTRA
El sindicato de actores SAG-AFTRA también se ha unido a las críticas contra Tilly Norwood, manifestando su preocupación por el impacto de la IA en los derechos y las oportunidades de los actores.