¡Burger King se va! ¿Quién comprará sus locales en Argentina?
El gigante mexicano Alsea, operador de Burger King en Argentina, Chile y México, busca comprador para su negocio de hamburguesas en la región. La noticia ha generado revuelo en el mercado gastronómico local, abriendo interrogantes sobre el futuro de la cadena en el país.
¿Por qué Alsea se desprende de Burger King?
Según fuentes cercanas a la compañía, la venta forma parte de una estrategia de desinversión regional para enfocarse en marcas clave como Starbucks y Domino's. En diciembre de 2024, Alsea ya vendió 54 locales de Burger King en España al fondo inglés Cinven, lo que anticipaba este movimiento.
La decisión de Alsea responde a la búsqueda de mayor rentabilidad y eficiencia, simplificando su portafolio de marcas. Aunque no se han especificado cuáles son las marcas que no encajan en su estrategia actual, la venta de Burger King es un claro indicio de los cambios que se avecinan.
¿Quiénes podrían comprar Burger King en Argentina?
BBVA ha sido designado para encontrar un comprador, y ya se han contactado fondos de inversión y grupos gastronómicos especializados en fast food. Entre los posibles interesados se menciona a Inverlat, dueño de Havanna, y Desarrolladora Gastronómica, operadora de Kentucky y Sbarro.
La operación incluye los 116 locales de Burger King en Argentina, 86 en Chile y 175 en México, sumando un total de 377 unidades. La adquisición representaría una oportunidad significativa para expandirse en el mercado de comida rápida latinoamericano.
¿Qué pasará con Starbucks en Argentina?
A pesar de la venta de Burger King, Alsea continuará operando Starbucks en Argentina, así como Domino's, Chili's y P. F. Chang's en otros países de la región. La compañía reafirma su compromiso con el mercado argentino a través de estas marcas.
La salida de Burger King del portafolio de Alsea marca un cambio estratégico en la compañía, que busca concentrarse en negocios con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad. El futuro de Burger King en Argentina queda ahora en manos de un nuevo inversor que apueste por el mercado local.