Kavlin Impactante: Fuerte Discurso Anti-Odio en los Martín Fierro
El periodista David Kavlin se alzó con el premio Martín Fierro 2025 como 'Mejor Panelista' por su labor en Todas las Tardes (El Nueve). Pero más allá del reconocimiento profesional, su discurso de agradecimiento resonó con fuerza, convirtiéndose en un alegato contra el antisemitismo y todas las formas de discriminación.
Tras agradecer a su familia, colegas y autoridades del canal, Kavlin solicitó unos segundos adicionales para homenajear a destacadas figuras de la comunidad judía que han dejado una huella imborrable en la televisión argentina. Nombró a personalidades como Jaime y Gustavo Yankelevich, Alejandro Romay, Adrián Suar, Mauro Viale, Samuel 'Chiche' Gelblung, Julián Weich, Andy Kusnetzoff, Sebastián Wainraich, Jorge Guinzburg, Juan Pablo Varsky y Fanny Mandelbaum, entre otros.
Con el premio en la mano, Kavlin expresó con vehemencia: "Por lo que hicieron, por lo que hacen, por lo que significaron y significan, a nadie se le ocurriría aquí decirles 'judíos de mierda', sin embargo, créanme que a otros sí se lo gritarían por el solo hecho de ser judíos". Su voz se alzó contra la naturalización del odio, señalando que "el antisemitismo no es una crítica, no es una opinión política, el antisemitismo es odio por identidad. Y hoy se disfraza de una supuesta postura humanitaria. Y se camufla bajo el antisionismo".
Kavlin enfatizó que ningún pueblo debe ser responsabilizado por las decisiones de sus gobernantes, ni perseguido por ello. "En pleno Siglo XXI el antisemitismo, como cualquier otra forma de discriminación, como la xenofobia, la homofobia, la transfobia, el odio racial... son cuestiones que atrasan. No pueden tener lugar", sentenció, recibiendo una ovación del público presente.
El discurso de David Kavlin trascendió la mera entrega de premios, convirtiéndose en un llamado a la reflexión y a la lucha contra toda forma de intolerancia. Sus palabras resonaron en la sociedad argentina, generando un debate necesario sobre la persistencia del antisemitismo y la importancia de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.