Temblor en Chile: ¿Qué hacer ante un sismo? Últimas noticias

Temblor en Chile: ¿Qué hacer ante un sismo? Últimas noticias - Imagen ilustrativa del artículo Temblor en Chile: ¿Qué hacer ante un sismo? Últimas noticias

Un temblor de magnitud 4.0 sacudió la ciudad de Alto del Carmen, Chile, a las 07:06 hora local de hoy, 29 de septiembre. El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el epicentro se localizó a 34.0 kilómetros al Sureste de la población, con coordenadas -70.181 grados de longitud y -28.915 grados de latitud, a una profundidad de 143.0 kilómetros.

Chile, reconocido por su alta actividad sísmica y volcánica, experimenta temblores con frecuencia. Es crucial estar preparado y seguir las recomendaciones de las autoridades. Recuerda, la información oficial es la mejor herramienta para evitar la desinformación y el pánico.

¿Qué hacer durante y después de un terremoto?

Un temblor puede ocurrir en cualquier momento, por lo que la preparación es clave. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Antes: Elabora un plan de protección civil, realiza simulacros de evacuación, identifica zonas seguras en tu hogar, escuela o trabajo, y prepara una mochila de emergencia con elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios.
  • Durante: Mantén la calma, busca un lugar seguro lejos de objetos que puedan caer, no uses ascensores, y evita las escaleras y el marco de las puertas. Si estás en un auto, estaciónate lejos de edificios, árboles y postes.
  • Después: Revisa tu hogar en busca de daños, usa el celular solo para emergencias, no satures las líneas telefónicas, y evita encender fósforos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas. Mantente alerta ante posibles réplicas.

El terremoto más grande de la historia

El terremoto más grande jamás registrado ocurrió en Chile el 22 de mayo de 1960, alcanzando una magnitud de 9.5. Conocido como el "sismo de Valdivia", causó devastación en esa ciudad y sus alrededores.

La prevención y la información son fundamentales para minimizar los riesgos ante un evento sísmico. Mantente informado a través de fuentes oficiales y comparte esta información con tus seres queridos.

Compartir artículo