Alerta Climática: ¿Granizo y Tormentas Eléctricas Azotan Argentina?

Alerta Climática: ¿Granizo y Tormentas Eléctricas Azotan Argentina? - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Climática: ¿Granizo y Tormentas Eléctricas Azotan Argentina?

El clima en Argentina se presenta inestable, con pronósticos que anticipan la llegada de tormentas eléctricas y la posible caída de granizo en diversas regiones del país. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido alertas, instando a la población a tomar precauciones ante la inminente llegada de fenómenos meteorológicos adversos.

¿Dónde y cuándo se esperan las lluvias más intensas?

Según el informe del IDEAM, las lluvias más intensas y las tormentas eléctricas se esperan principalmente en el sur de la región Caribe, el centro de la Andina y el norte de la Amazonía. Departamentos como La Guajira, Cesar, Magdalena y Norte de Santander podrían ser los más afectados. Se recomienda a los residentes de estas áreas estar atentos a los avisos oficiales y tomar las medidas necesarias para protegerse.

En la capital, Buenos Aires, se prevé un cielo nublado con posibles lloviznas aisladas, especialmente durante la mañana. La temperatura máxima rondará los 17°C. Es importante estar preparados para cambios repentinos en el clima y llevar siempre un paraguas a mano.

Recomendaciones ante la alerta climática

  • Manténgase informado a través de los canales oficiales del IDEAM y otros organismos competentes.
  • Evite transitar por zonas inundables o propensas a deslizamientos.
  • Si se encuentra al aire libre durante una tormenta eléctrica, busque refugio en un lugar seguro.
  • Asegure los objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Revise el estado de las vías antes de emprender un viaje.

Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, es fundamental que la población esté preparada y tome las precauciones necesarias para evitar incidentes. La prevención es la mejor herramienta para mitigar los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos adversos. Manténgase atento a las actualizaciones del pronóstico y siga las recomendaciones de las autoridades.

Compartir artículo