Dólar Hoy: ¿Cepo Reforzado? Impacto en Bonos y Riesgo País (26/09/25)
El viernes 26 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino experimentó movimientos significativos, marcados por un endurecimiento del cepo cambiario y su consecuente impacto en los bonos y el riesgo país.
Cepo Cambiario: Nuevas Restricciones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas restricciones para la compra de dólares oficiales. A través de la Comunicación “A” 8336, se estableció que aquellos que adquieran dólares oficiales no podrán comprar títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante los siguientes 90 días. Esta medida busca limitar la operatoria conocida como "rulo" o "arbitraje".
Cotización del Dólar: Oficial y Blue
El dólar oficial cerró a $1.350 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA), mostrando una leve baja. Por su parte, el dólar blue experimentó una suba, alcanzando los $1.440 en el mercado informal.
Impacto en el Mercado Financiero
Riesgo País
La caída de los bonos impulsó el riesgo país, que cerró en 1.047 puntos, una suba de 149 puntos básicos desde el miércoles, alcanzando el nivel más bajo de la última semana.
Bonos en Dólares
Los bonos argentinos en dólares registraron caídas significativas, superando el 7% en muchos casos. Los globales GD46C y GD46D encabezaron las bajas, seguidos por los bonos con ley nacional AL41C, AL41D y AE38D.
Mercado de Valores
El Merval, que mide las 20 acciones líderes del mercado local, subió un 1,92% durante la jornada. Telecom, Central Puerto, BYMA, Transportadora de Gas del Sur y Pampa Energía fueron los títulos con mayores ganancias. Sin embargo, los ADRs (American Depositary Receipts) de empresas argentinas en Wall Street mostraron un desempeño negativo.
Deuda y Vencimientos
El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda por $5,6 billones y ofrece un "seguro de cambio" a través de un bono de cobertura cambiaria, buscando refinanciar estos vencimientos. Este título dollar linked se espera que sea demandado por las empresas cerealeras.