Eurocopa 2024: Rooftopper demanda a la policía por factura insólita
Un joven alemán, protagonista de un incidente durante la Eurocopa 2024, ha decidido llevar su caso a la justicia. ¿La razón? Una factura de 12.000 euros emitida por la policía de Dortmund, Alemania, por los costos incurridos durante su peculiar aventura en el estadio Signal Iduna Park.
El incidente ocurrió durante el partido de octavos de final entre Alemania y Dinamarca. El joven, conocido por su afición al "rooftopping" (escalar estructuras altas y fotografiarlas), logró acceder al techo del estadio, provocando un retraso en el inicio del encuentro.
Si bien el joven ya fue multado con 1.050 euros por allanamiento, la policía de Dortmund considera que debe asumir los costos operativos derivados de su acción. La factura detalla la participación de 108 agentes y el uso de un helicóptero policial, sumando un total de 12.076,93 euros.
La defensa del "rooftopper"
El abogado del joven argumenta que la policía ya se encontraba desplegada en el estadio para el partido, por lo que los costos adicionales no deberían recaer sobre su cliente. Además, cuestiona la necesidad del uso de un helicóptero en la situación.
El caso ha llegado a un tribunal administrativo en Gelsenkirchen, donde se espera que se determine si la factura es justificada. Este tipo de situaciones plantea interrogantes sobre la responsabilidad individual en incidentes que generan costos para las fuerzas de seguridad.
¿Qué es el "rooftopping"?
El "rooftopping" es una práctica que consiste en escalar edificios y otras estructuras elevadas, generalmente de forma ilegal, para obtener fotografías y videos espectaculares. A menudo se asocia con la búsqueda de adrenalina y la exploración urbana. Sin embargo, también implica riesgos considerables y puede acarrear consecuencias legales.
- La acción del joven retrasó el inicio del partido Alemania-Dinamarca.
- La policía de Dortmund facturó 12.000 euros por los gastos operativos.
- El abogado del "rooftopper" considera la factura injustificada.
Este caso seguramente generará debate sobre los límites de la libertad individual y la responsabilidad por los costos generados por acciones imprudentes.