¡Escisión en el Congreso! Pagano y Zago lideran nuevo bloque opositor

¡Escisión en el Congreso! Pagano y Zago lideran nuevo bloque opositor - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escisión en el Congreso! Pagano y Zago lideran nuevo bloque opositor

La Cámara de Diputados experimenta una nueva reconfiguración política con la formación del interbloque "Desarrollo y Coherencia", liderado por figuras clave como Marcela Pagano y Oscar Zago. Este nuevo espacio, integrado por ex miembros de La Libertad Avanza (LLA) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), marca un distanciamiento del oficialismo y promete una postura opositora más marcada en el Congreso.

¿Quiénes integran el nuevo interbloque?

El interbloque está conformado por Carlos D´Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Gerardo González (provenientes de Coherencia), y Oscar Zago y Eduardo Falcone del MID. La presidencia del bloque recaerá en Zago.

¿Cuáles son los objetivos?

El principal objetivo de "Desarrollo y Coherencia" es consolidar una agenda legislativa propia, diferenciándose de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Se espera que el bloque se exprese en contra de los vetos presidenciales, especialmente en temas relacionados con la agenda social.

¿Por qué se formó este nuevo bloque?

La creación del interbloque responde a una serie de factores, entre ellos, las crecientes diferencias ideológicas con el oficialismo y las internas dentro de LLA. La salida de Pagano, D´Alessandro y González se suma a la previa desvinculación de Zago y Falcone, evidenciando una fractura en la coalición gobernante.

¿Qué impacto tendrá en el Congreso?

Con seis miembros iniciales, "Desarrollo y Coherencia" buscará ampliar su influencia en la Cámara Baja, atrayendo a otros diputados descontentos con la gestión actual. Su rol opositor podría complicar la aprobación de proyectos clave para el gobierno, especialmente aquellos que requieran un amplio consenso político.

La formación de este nuevo interbloque confirma la fragmentación del mapa político argentino y anticipa un escenario legislativo más dinámico y desafiante para el oficialismo.

Compartir artículo