Milei: Gira Urgente a EE.UU. en Medio de Negociaciones Clave por Deuda

Milei: Gira Urgente a EE.UU. en Medio de Negociaciones Clave por Deuda - Imagen ilustrativa del artículo Milei: Gira Urgente a EE.UU. en Medio de Negociaciones Clave por Deuda

La agenda internacional del presidente Javier Milei se recalibra con urgencia. Su viaje a Estados Unidos, inicialmente programado, sufrió modificaciones, poniendo en duda encuentros cruciales, incluyendo uno con Kristalina Georgieva del FMI. Este cambio ocurre en un momento crítico, con Argentina buscando fortalecer sus lazos económicos y financieros.

Negociaciones Clave con EE.UU. por Préstamo

En paralelo a la reprogramación del viaje, equipos técnicos liderados por Luis Caputo, ministro de Economía, negocian intensamente con el Tesoro de EE.UU. un préstamo vital para afrontar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central. La intención del gobierno era anunciar este acuerdo antes de la llegada de Milei a Nueva York, buscando consolidar una posición favorable en sus encuentros bilaterales.

La Agenda de Milei en Estados Unidos

Acompañado por el canciller Gerardo Werthein, Karina Milei (secretaria General de la Presidencia) y Luis Caputo, Milei tiene prevista una serie de entrevistas con figuras del mundo económico, incluyendo al economista argentino Alberto Ades y al catalán Xavier Sala i Martin. La gira también incluye un encuentro con Donald Trump, buscando afianzar relaciones y discutir estrategias para mejorar la situación económica argentina.

Sin embargo, las negociaciones con el Tesoro de EE.UU. enfrentan obstáculos. Michael Kaplan, subsecretario del Tesoro, muestra cautela ante la historia económica argentina, lo que exige mayores esfuerzos para disipar dudas y asegurar el acuerdo. Un punto clave en discusión es la eliminación del sistema de bandas cambiarias, impulsando un modelo de libre flotación del dólar.

¿Un Escándalo en la ANDIS?

En medio de esta gira crucial, resurgen controversias internas. Se han ventilado acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con señalamientos indirectos hacia Karina Milei. Según denuncias, existiría un esquema de sobornos en la compra de medicamentos, donde Karina Milei recibiría un porcentaje a través de una droguería. Aunque no hay imputaciones formales, el caso genera ruido político y mediático.

La reprogramación del viaje, las negociaciones por la deuda y las controversias internas configuran un panorama complejo para la gestión de Javier Milei. El éxito de su gira a Estados Unidos podría ser determinante para el futuro económico del país.

Compartir artículo