Milei y la Inflación: ¿De Economistas a Casero? Un Giro Inesperado

Milei y la Inflación: ¿De Economistas a Casero? Un Giro Inesperado - Imagen ilustrativa del artículo Milei y la Inflación: ¿De Economistas a Casero? Un Giro Inesperado

Javier Milei, en un intento por explicar la complejidad de la inflación, sorprendió a la audiencia al citar a Alfredo Casero, el ex humorista. Este giro inesperado marca un cambio en el estilo discursivo del presidente, quien anteriormente recurría a economistas, algunos reconocidos y otros no tanto, e incluso a frases de películas para ilustrar sus ideas.

La explicación de Milei sobre la inflación se centró en la idea de que el aumento de los precios, impulsado por la subida del dólar, no debe ser considerado inflación en sí mismo. Esta afirmación generó debate y controversia, especialmente al contrastarla con sus propias declaraciones anteriores.

Además, el presidente se contradijo al referirse al caso de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, envuelto en un escándalo de corrupción. Inicialmente, Milei desestimó los audios como "chimentos de peluquería e Inteligencia Artificial". Sin embargo, posteriormente afirmó que Spagnuolo fue desplazado de su cargo por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Esta inconsistencia en el discurso presidencial levanta interrogantes sobre la gestión y transparencia en la administración pública.

Recordemos que el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

¿Un Nuevo Estilo Milei?

La cita a Alfredo Casero y las contradicciones en el caso Spagnuolo sugieren un posible cambio en la estrategia comunicacional del presidente. ¿Se trata de un intento por acercarse a un público más amplio o de una señal de improvisación en la gestión de la crisis económica y política?

El Impacto en la Opinión Pública

Será crucial observar cómo estas declaraciones y acciones impactan en la opinión pública y en la credibilidad del gobierno. La transparencia y la coherencia en el discurso son fundamentales para construir confianza y generar certidumbre en un contexto económico y social desafiante.

Compartir artículo