Ley Nicolás Aprobada: ¡Atención Médica Segura, Ahora Es Ley!

Ley Nicolás Aprobada: ¡Atención Médica Segura, Ahora Es Ley! - Imagen ilustrativa del artículo Ley Nicolás Aprobada: ¡Atención Médica Segura, Ahora Es Ley!

¡Histórico! El Senado aprueba la Ley Nicolás para una atención médica más segura

Después de años de lucha y tras obtener la media sanción en Diputados, el Senado de la Nación finalmente sancionó la Ley Nicolás, un hito crucial para mejorar la calidad de la atención médica en Argentina y evitar tragedias como la que inspiró su creación.

La ley lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que falleció en Villa Gesell en 2017 debido a un diagnóstico erróneo y un tratamiento inadecuado. Su caso movilizó a familiares y organizaciones, como la ONG "Por la Vida y la Salud", liderada por Gabriela Covelli, la madre de Nicolás, para impulsar esta legislación vital.

¿Qué Cambios Introduce la Ley Nicolás?

  • Formación y Verificación Continua: Exige la formación continua y la verificación periódica de la aptitud profesional de los equipos de salud.
  • Historias Clínicas Digitalizadas: Impulsa la informatización de las historias clínicas en todo el país, facilitando el acceso a la información y mejorando la coordinación entre profesionales.
  • Reporte Obligatorio de Errores Médicos: Obliga a todas las instituciones de salud, públicas y privadas, a reportar los errores médicos en el sistema SISA del Ministerio de Salud, permitiendo la creación de estadísticas precisas sobre mala praxis.
  • Derecho a la Atención de Calidad: Asegura el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y las comunidades.
  • Simulaciones para Destrezas Técnicas: Incorpora mecanismos de simulación para la valoración de destrezas técnicas, garantizando la preparación de los profesionales.

La senadora Lucía Corpacci, miembro informante del proyecto, destacó la importancia de reconocer las fallas humanas en la medicina y trabajar para prevenirlas. La Ley Nicolás representa un avance significativo para la seguridad del paciente y la mejora continua del sistema de salud argentino.

Esta ley representa una esperanza para miles de familias que buscan evitar que otros sufran las consecuencias de errores médicos prevenibles. La implementación efectiva de la Ley Nicolás será fundamental para transformar la atención médica en Argentina y garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos.

Compartir artículo