Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA Alcanzará? Suba Incesante

Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA Alcanzará? Suba Incesante - Imagen ilustrativa del artículo Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA Alcanzará? Suba Incesante

La tensión cambiaria en Argentina persiste, impulsada por una serie de factores económicos y políticos. El dólar mayorista ha experimentado una subida constante durante siete jornadas consecutivas, situándose peligrosamente cerca del techo de la banda cambiaria. Este incremento genera incertidumbre en los mercados y presiona al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a tomar medidas para contener la escalada.

El Dólar Mayorista Acecha el Techo de la Banda

El precio del dólar mayorista ha alcanzado los 1469 pesos, quedando a escasos 4,90 pesos de la línea de intervención del BCRA. Esta situación, sumada a la creciente incertidumbre económica, impulsa a los inversores a buscar refugio en activos más seguros, como el dólar. El riesgo país también ha experimentado un aumento, alcanzando los 1231 puntos, lo que refleja la preocupación de los inversores internacionales sobre la situación económica argentina.

Intervención del BCRA: ¿Será Suficiente?

A pesar de la fuerte intervención del BCRA en el mercado de futuros, el dólar oficial alcanzó los $1.480 en el Banco Nación. La intervención del BCRA busca moderar la volatilidad y evitar una depreciación abrupta del peso, pero su efectividad a largo plazo es incierta. El gobierno se enfrenta al desafío de equilibrar su discurso de no intervención con la necesidad de controlar la inflación y mantener la estabilidad cambiaria.

Factores que Influyen en la Tensión Cambiaria

La presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, en un tono más moderado tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, no ha logrado calmar las tensiones en el mercado cambiario. La ratificación del equilibrio fiscal financiero como eje central de su gestión no ha sido suficiente para disipar las dudas sobre la sostenibilidad de la política económica. La incertidumbre política, sumada a la fragilidad de la economía argentina, contribuyen a la presión sobre el tipo de cambio.

¿Qué esperar en el futuro cercano?

La evolución del tipo de cambio en los próximos días dependerá de la capacidad del BCRA para controlar la inflación y mantener la estabilidad cambiaria. La efectividad de las medidas que tome el gobierno para contener la presión sobre el peso será clave para evitar una mayor depreciación y sus consecuencias negativas sobre la economía argentina.

Compartir artículo