Cristina Kirchner denuncia presiones judiciales y proscripción: ¿Qué está pasando?

Cristina Kirchner denuncia presiones judiciales y proscripción: ¿Qué está pasando? - Imagen ilustrativa del artículo Cristina Kirchner denuncia presiones judiciales y proscripción: ¿Qué está pasando?

Cristina Kirchner volvió a levantar la voz desde Corrientes, denunciando fuertes presiones judiciales y un intento de proscripción tras anunciar su candidatura a diputada. En un acto del Partido Justicialista, la expresidenta no escatimó críticas y acusaciones, generando un revuelo político que sacude el panorama nacional.

El discurso encendido de Cristina Kirchner

"Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta", sentenció Cristina, recordando el atentado que sufrió en 2022. Sus declaraciones apuntan directamente a sectores del poder judicial y mediático, a quienes acusa de orquestar una campaña para sacarla de la escena política. La referencia a la causa Vialidad y la posible intervención de la Corte Suprema en su contra, generaron especial atención.

¿Qué dijo sobre la Corte Suprema?

Cristina Kirchner hizo un llamado a la militancia a estar alerta ante la posible resolución de la Corte Suprema en la causa Vialidad. "Hay que estar atentos a que me metan presa", advirtió, sugiriendo que la decisión del máximo tribunal podría estar influenciada por motivaciones políticas y no jurídicas. La expresidenta cuestionó la legitimidad de estas acciones, preguntándose por qué sus adversarios no compiten electoralmente en lugar de recurrir a la judicialización de la política.

El contexto político y la candidatura de Cristina

El anuncio de su candidatura a diputada por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, parece haber intensificado las presiones judiciales, según la denuncia de Cristina Kirchner. Esta sección, clave por su peso electoral, representa un desafío para la oposición y un intento de la expresidenta de mantener su influencia en la política nacional.

Las palabras de Cristina Kirchner desde Corrientes, no solo revivieron viejas heridas y tensiones políticas, sino que también marcaron un punto de inflexión en la campaña electoral. La denuncia de presiones y proscripción, sin duda, polarizará aún más el debate público y movilizará a sus seguidores en defensa de su liderazgo.

  • Atentado de 2022
  • Causa Vialidad
  • Elecciones 2025

Compartir artículo