Pergolini al rojo vivo: ¿Cuánto dinero genera su programa por noche?

Pergolini al rojo vivo: ¿Cuánto dinero genera su programa por noche? - Imagen ilustrativa del artículo Pergolini al rojo vivo: ¿Cuánto dinero genera su programa por noche?

El regreso de Mario Pergolini a la televisión con "Otro Día Pérdido" ha causado revuelo, no solo por su vuelta tras años de ausencia, sino también por las cifras millonarias que se manejan en cada emisión. En el programa "Mediodía Bien Arriba", se debatió sobre los costos, el rating y la rentabilidad del programa, que ya se ha posicionado como uno de los más comentados de la grilla.

Daniel Monti señaló que el éxito de un programa hoy en día depende de una combinación de audiencia y éxito comercial. "El éxito qué te lo da, ¿el número o la parte comercial? Es una combinación de las dos cosas y se juega mucho con eso. Hoy, si un programa no tiene rating, lo dejan al aire por el dinero que genera", explicó.

La millonaria cifra que recibe Mario Pergolini por emisión

Según se informó, cada PNT (Publicidad No Tradicional) dentro del programa tiene un costo de 5.500.000 pesos por salida. Con al menos cinco publicidades por noche, el cálculo inmediato asciende a unos 40 millones de pesos por emisión. "Ponele que son 40 millones por noche, ¿te parece que no es un éxito?", lanzó el conductor.

Aunque hay que restarle los costos de producción y lo que el canal abona por mantener el ciclo en el aire, el número final muestra un negocio importante para la emisora. "Después hay que ver el costo, lo que paga el canal, pero si lo genera me parece bárbaro", reflexionó Monti, destacando que, más allá del rating, el programa de Pergolini representa un ingreso significativo para Eltrece.

¿Por qué Tinelli rechazó la invitación de Pergolini?

Durante la entrevista, se mencionó que Marcelo Tinelli fue invitado a participar del ciclo de Pergolini, pero rechazó la propuesta. No se especificaron los motivos del rechazo, dejando abierta la especulación sobre las posibles razones detrás de esta decisión.

El éxito financiero de "Otro Día Pérdido" demuestra que, en la televisión actual, el rating no es el único factor determinante para la continuidad de un programa. La capacidad de generar ingresos a través de la publicidad y el patrocinio juega un papel fundamental.

Compartir artículo