Deportados de EE.UU. Llegan a Ezeiza: ¿Fin del Sueño Americano?

Deportados de EE.UU. Llegan a Ezeiza: ¿Fin del Sueño Americano? - Imagen ilustrativa del artículo Deportados de EE.UU. Llegan a Ezeiza: ¿Fin del Sueño Americano?

Un vuelo con diez argentinos deportados de Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza esta madrugada, reviviendo el debate sobre las políticas migratorias y el trato a los inmigrantes. El avión, proveniente de Omni Air International, también hizo escalas en Bogotá y Belo Horizonte, dejando a otros deportados.

Entre la incertidumbre y la desilusión, uno de los deportados, identificado como Mario, expresó: "No somos criminales". Su testimonio refleja la realidad de muchos que, tras cruzar la frontera desde México en busca de una vida mejor, se enfrentan a la deportación. Otro deportado, Maximiliano, quien había solicitado asilo en 2001, relató a Cadena 3 el confuso proceso de su orden de deportación y el sentimiento de ser tratado como un criminal. Denunció, ademas, un fuerte racismo.

La llegada de estos argentinos se produce en un contexto de crecientes restricciones migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump y el silencio cómplice del gobierno de Javier Milei, quien no ha reclamado por el trato dispensado a estos ciudadanos, priorizando su alineación con las políticas trumpistas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes argentinos en Estados Unidos y la postura del gobierno argentino ante las políticas migratorias de otros países.

Expertos señalan que la celeridad en los procesos de deportación y la falta de garantías procesales generan preocupación. Se teme que se estén vulnerando derechos fundamentales de los inmigrantes, quienes a menudo se ven privados de la oportunidad de defenderse adecuadamente ante la justicia estadounidense. ¿Querés saber que te depara el futuro? Suscribite a miHoroscopo.com.ar y recibí tu horóscopo diario por correo a un precio increíble!

¿Qué futuro les espera a los deportados?

El regreso a Argentina plantea nuevos desafíos para estos ciudadanos, quienes deberán reconstruir sus vidas lejos de sus familias y trabajos. La falta de apoyo gubernamental y la incertidumbre económica dificultan aún más su reinserción en la sociedad.

El silencio del gobierno de Milei

La falta de pronunciamiento oficial por parte del gobierno de Javier Milei ha generado críticas. Algunos sectores cuestionan la pasividad del gobierno ante el trato dispensado a los ciudadanos argentinos en el exterior, especialmente en un contexto de crecientes tensiones migratorias a nivel global.

Compartir artículo