Alerta en EEUU: Adolescente de 13 Años Tenía Arsenal para Masacre
Un escalofriante suceso sacude al estado de Washington, Estados Unidos. Un adolescente de tan solo 13 años fue arrestado tras descubrirse que poseía un arsenal de 23 armas de fuego y munición, junto con indicios claros de que planeaba un tiroteo masivo en una escuela. La rápida intervención de las autoridades, alertadas por un grupo de vigilancia en internet, evitó lo que podría haber sido una tragedia.
Obsesión con Tiradores Masivos: Una Señal de Alarma
Según la Oficina del Sheriff del Condado de Pierce, el joven mostraba una preocupante obsesión con otros perpetradores de tiroteos masivos. Durante el allanamiento a su domicilio en Parkland, Washington, la policía encontró, además de las armas, cargadores llenos con inscripciones alusivas a tiroteos escolares, así como ropa y escritos característicos de un escenario de tiroteo masivo.
“Tenía todo listo para cometer un tiroteo masivo”, declaró la diputada Carly Cappetto a CNN, subrayando la gravedad de la situación. Las publicaciones en redes sociales del sospechoso, donde se le veía posando con armas de fuego, fueron cruciales para obtener la orden de arresto.
Armas Ilegales y Preparación para el Ataque
Las autoridades informaron que varias de las armas incautadas carecían de números de serie, lo que indica que eran ilegales. Además, encontraron un bolso cuyo contenido sugiere que el adolescente estaba preparado para lanzar un ataque inminente. Rifles de estilo táctico estaban montados en las paredes y pistolas se encontraban sin asegurar por toda la casa.
La Respuesta de la Madre
La madre del joven, en declaraciones a un canal de televisión de Seattle, afirmó que su hijo no tenía intención de dañar a nadie. Sin embargo, las pruebas encontradas por la policía apuntan en una dirección muy diferente.
- 23 armas de fuego incautadas.
- Munición y cargadores con inscripciones sobre tiroteos escolares.
- Ropa y escritos alusivos a tiroteos masivos.
- Armas sin números de serie, indicando ilegalidad.
Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia armada en las escuelas y la importancia de la vigilancia en internet para detectar posibles amenazas. Las autoridades continúan investigando para determinar los motivos del adolescente y prevenir futuros incidentes.