Milei en Jaque: Duro Revés Electoral Sacude a La Libertad Avanza
Un terremoto político sacudió a La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Los resultados, que comenzaron a conocerse entrada la noche, mostraban rostros desencajados entre los militantes libertarios, anticipando una derrota contundente. Finalmente, Fuerza Patria, la coalición peronista liderada por Axel Kicillof, se impuso con un 47,28% de los votos frente al 33,71% obtenido por el partido de Javier Milei. La abstención, cercana al 40%, también marcó la jornada.
La Estrategia de Kicillof y el Desafío a Milei
La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales demostró ser una jugada maestra. Analistas coinciden en que esta estrategia buscaba fortalecer su liderazgo de cara a las presidenciales de 2027, diferenciándose de figuras como Cristina Fernández de Kirchner. La victoria representa un espaldarazo a su gestión y un claro mensaje político a nivel nacional.
La prensa internacional se hizo eco del resultado, calificándolo como un "duro revés" para el gobierno de Milei. Diarios como El Mundo destacaron la "contundente victoria del peronismo", mientras que The Washington Post describió el resultado como un golpe significativo para las aspiraciones del oficialismo. Este fracaso libertario ya es noticia mundial, generando interrogantes sobre el futuro político del presidente.
Análisis por Sección Electoral
Fuerza Patria se impuso en la mayoría de las secciones electorales, consolidando su dominio en el territorio bonaerense. En la Primera Sección Electoral, donde votó un gran número de personas, la diferencia a favor del peronismo fue abrumadora en municipios clave como Morón y Pilar. La Libertad Avanza solo logró obtener resultados favorables en la quinta y sexta sección, aunque insuficientes para revertir la tendencia general.
El resultado de estas elecciones plantea serios interrogantes sobre la viabilidad del proyecto político de Milei y su capacidad para mantener el apoyo popular. La derrota en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, representa un duro golpe a sus aspiraciones y un llamado de atención sobre la necesidad de replantear su estrategia política.
Escándalo en ANDIS Suma Presión al Gobierno
En medio de este clima de incertidumbre política, nuevas acusaciones de corrupción sacuden al gobierno. Se han revelado audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo añade aún más presión al gobierno, generando dudas sobre su transparencia y ética en la gestión pública.